Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Barcelona»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎La Monumental de Barcelona: clean up, replaced: Museo Taurino de Barcelona → Museo Taurino de Barcelona)
(clean up, replaced: animales domésticos → animales domésticos, Museo del FC Barcelona → Museo del FC Barcelona (2))
Línea 28: Línea 28:


=== El centro histórico y Las Ramblas ===
=== El centro histórico y Las Ramblas ===
Uno de los lugares de mayor atractivo y concurrencia son ''Las Ramblas'' (en catalán ''Les Rambles''), paseo situado entre la ''[[Plaza de Cataluña]]'' (en catalán ''Plaça de Catalunya''), centro de la ciudad, y el puerto antiguo. Allí se encuentran kioscos de prensa, de flores, de pájaros y [[Animal doméstico|animales domésticos]], actores callejeros, [[cafetería]]s, restaurantes y comercios. Cerca del puerto acostumbran a instalarse mercadillos, así como pintores y dibujantes de todo género, destacando la zona por su índole artística y cosmopolita. Paseando por Les Rambles pueden admirarse varios edificios de interés, como el ''Palacio de la Virreina'', el mercado de ''La Boquería'' y el famoso teatro de ''Gran Teatro del Liceo'', en el que se representan [[ópera]]s y ballets. Una calle lateral de pocos metros de longitud, conduce a la Plaza Real (en cat. ''Plaça Reial''), una plaza con palmeras y edificios con porches que albergan cervecerías y restaurantes, y en la que se reúnen los fines de semana los coleccionistas de sellos y de monedas.
Uno de los lugares de mayor atractivo y concurrencia son ''Las Ramblas'' (en catalán ''Les Rambles''), paseo situado entre la ''[[Plaza de Cataluña]]'' (en catalán ''Plaça de Catalunya''), centro de la ciudad, y el puerto antiguo. Allí se encuentran kioscos de prensa, de flores, de pájaros y animales domésticos, actores callejeros, [[cafetería]]s, restaurantes y comercios. Cerca del puerto acostumbran a instalarse mercadillos, así como pintores y dibujantes de todo género, destacando la zona por su índole artística y cosmopolita. Paseando por Les Rambles pueden admirarse varios edificios de interés, como el ''Palacio de la Virreina'', el mercado de ''La Boquería'' y el famoso teatro de ''Gran Teatro del Liceo'', en el que se representan [[ópera]]s y ballets. Una calle lateral de pocos metros de longitud, conduce a la Plaza Real (en cat. ''Plaça Reial''), una plaza con palmeras y edificios con porches que albergan cervecerías y restaurantes, y en la que se reúnen los fines de semana los coleccionistas de sellos y de monedas.


El paseo de Las Ramblas termina junto al puerto antiguo, donde la estatua de Cristóbal Colón señala hacia el mar. A dos pasos se encuentra el Museo Marítimo (''Museu Maritim''), dedicado sobre todo a la historia naval en el Mediterráneo, y en el que se exhibe la reproducción a escala real de una antigua galera de combate. El museo está ubicado en los astilleros de la Edad Media, donde se construían los barcos que navegaban por todo el Mediterráneo. El puerto antiguo ofrece otros atractivos, como un centro de ocio, con comercios, restaurantes, un [[cine]] IMAX‏‎, y como centro documental, con un [[acuario (recipiente)|acuario]] de la fauna marina mediterránea.
El paseo de Las Ramblas termina junto al puerto antiguo, donde la estatua de Cristóbal Colón señala hacia el mar. A dos pasos se encuentra el Museo Marítimo (''Museu Maritim''), dedicado sobre todo a la historia naval en el Mediterráneo, y en el que se exhibe la reproducción a escala real de una antigua galera de combate. El museo está ubicado en los astilleros de la Edad Media, donde se construían los barcos que navegaban por todo el Mediterráneo. El puerto antiguo ofrece otros atractivos, como un centro de ocio, con comercios, restaurantes, un [[cine]] IMAX‏‎, y como centro documental, con un [[acuario (recipiente)|acuario]] de la fauna marina mediterránea.
Línea 37: Línea 37:


=== La Barcelona olímpica ===
=== La Barcelona olímpica ===
Barcelona posee las instalaciones que acogieron los Juegos Olímpicos de 1992. Muchas de ellas se encuentran en la montaña de [[Montjuic (Barcelona)|Montjuich]]. Allí se encuentra el Estadio Olímpico Lluis Companys, que incluye el Museo Olímpico, el [[Palau Sant Jordi|Palacio Sant Jordi]], las piscinas Picornell o la Piscina de saltos de Montjuich. Lejos de la montaña están las instalaciones del FC Barcelona, que acogen el [[Camp Nou]], el [[Palau Blaugrana]] (Palacio Azulgrana), el Mini Estadi y el [[Museo del FC Barcelona]], el segundo museo más visitado de [[Cataluña]].{{Citarequerida}} En el norte de la ciudad se encuentra el Velódromo de Horta, las instalaciones de tenis de La Teixonera y el pabellón de Valle de Hebrón. Por último, el barrio de la Villa Olímpica, lugar donde se alojaron los atletas, posee distintas playas, restaurantes y zonas de ocio.
Barcelona posee las instalaciones que acogieron los Juegos Olímpicos de 1992. Muchas de ellas se encuentran en la montaña de [[Montjuic (Barcelona)|Montjuich]]. Allí se encuentra el Estadio Olímpico Lluis Companys, que incluye el Museo Olímpico, el [[Palau Sant Jordi|Palacio Sant Jordi]], las piscinas Picornell o la Piscina de saltos de Montjuich. Lejos de la montaña están las instalaciones del FC Barcelona, que acogen el [[Camp Nou]], el [[Palau Blaugrana]] (Palacio Azulgrana), el Mini Estadi y el Museo del FC Barcelona, el segundo museo más visitado de [[Cataluña]].{{Citarequerida}} En el norte de la ciudad se encuentra el Velódromo de Horta, las instalaciones de tenis de La Teixonera y el pabellón de Valle de Hebrón. Por último, el barrio de la Villa Olímpica, lugar donde se alojaron los atletas, posee distintas playas, restaurantes y zonas de ocio.


=== Los parques ===
=== Los parques ===
Línea 56: Línea 56:
=== Museos ===
=== Museos ===
[[Archivo:050529 Barcelona 135.jpg|400px||thumb|[[Museo Nacional de Arte de Cataluña]].]]
[[Archivo:050529 Barcelona 135.jpg|400px||thumb|[[Museo Nacional de Arte de Cataluña]].]]
En la ''Fundación Joan Miró'' se muestran algunas obras del pintor mallorquín y se realizan exposiciones itinerantes procedentes de museos de todo el mundo. El '' [[Museo Picasso de Barcelona|Museo Picasso]]'' cuenta con una importante colección de obras poco conocidas de este pintor, sobre todo de sus épocas iniciales. En el ''[[Museo Nacional de Arte de Cataluña]]'' (''Museu Nacional d'Art de Catalunya, MNAC'') se expone una importante colección de arte románico. De especial relevancia son los frescos [[románico]]s que fueron trasladados al museo desde capillas e iglesias de toda Cataluña. El arte de la época actual se expone en el recientemente construido ''[[Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)|Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona]]'' (''Museu d'Art Contemporani de Barcelona'', MACBA), cuyo edificio fue diseñado por el arquitecto [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Richard Meier]]. También son de  relevancia el ''Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona'' situado en [[El Raval]], el museo de la ''[[Fundación Antoni Tàpies]]'' en pleno Eixample, el ''CaixaFòrum'' situado en la falda de Montjuïc, el ''Museo de la Ciencia'', ahora denominado ''[[CosmoCaixa (Barcelona)|CosmoCaixa]]'', a los pies del Tibidabo y el ''[[Museo del FC Barcelona]]'', situado en el Camp Nou y que ostenta el primer puesto de los museos más visitados de Cataluña.
En la ''Fundación Joan Miró'' se muestran algunas obras del pintor mallorquín y se realizan exposiciones itinerantes procedentes de museos de todo el mundo. El '' [[Museo Picasso de Barcelona|Museo Picasso]]'' cuenta con una importante colección de obras poco conocidas de este pintor, sobre todo de sus épocas iniciales. En el ''[[Museo Nacional de Arte de Cataluña]]'' (''Museu Nacional d'Art de Catalunya, MNAC'') se expone una importante colección de arte románico. De especial relevancia son los frescos [[románico]]s que fueron trasladados al museo desde capillas e iglesias de toda Cataluña. El arte de la época actual se expone en el recientemente construido ''[[Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)|Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona]]'' (''Museu d'Art Contemporani de Barcelona'', MACBA), cuyo edificio fue diseñado por el arquitecto [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Richard Meier]]. También son de  relevancia el ''Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona'' situado en [[El Raval]], el museo de la ''[[Fundación Antoni Tàpies]]'' en pleno Eixample, el ''CaixaFòrum'' situado en la falda de Montjuïc, el ''Museo de la Ciencia'', ahora denominado ''[[CosmoCaixa (Barcelona)|CosmoCaixa]]'', a los pies del Tibidabo y el ''Museo del FC Barcelona'', situado en el Camp Nou y que ostenta el primer puesto de los museos más visitados de Cataluña.


=== La Monumental de Barcelona ===
=== La Monumental de Barcelona ===

Revisión del 18:52 31 oct 2016


U.135x135.gris.jpg
Barcelona

37 Obras destacadas en Barcelona[editar]

Cargando el mapa…
Marcadores de obras destacadas: Obras destacadas desde inicio del Mov. Moderno  Obras destacadas desde el Renacimiento hasta Mov. Moderno  Obras destacadas anteriores al Renacimiento   Otras obras: Otras obras desde inicio del Mov. Moderno  Otras obras anteriores al Mov. Moderno


Urban-plan.jpg

Artículos incluidos en la carpeta "Barcelona"

Lista de 138 de un total de 138.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Carpeta:Barcelona&oldid=459178