Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.
Página protegida

Página de Portada

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

DUDOK.jpg

Willem Marinus Dudok (6 de julio de 1884, Ámsterdam - 6 de abril de 1974, Hilversum) fue un arquitecto holandés establecido en Hilversum activo entre 1910 y 1966.

La larga carrera de Willen Dudok, ejercida sin interrupción en un único y mismo lugar, es generalmente puesta de manifiesto en la historia del Movimiento moderno. Con carácter heroico en ocasiones, pero más frecuentemente y a la larga muy prosaica y modesta, su obra nos ofrece sin embargo un resumen ejemplar de la problemática arquitectónica y urbana de la primera mitad del siglo.

Más próximo al pensamiento de Frank Lloyd Wright y de la Prairie School que a sus contemporáneos del grupo De Stijl, utiliza invariablemente materiales como el ladrillo, la madera y para las cubiertas la teja o la paja, que, alejando sus realizaciones de la abstracción, las insertan mucho más naturalmente en su entorno.

Una obra

Costa.Niemeyer.PabellonBrasil.2.jpg

El Pabellón brasileño para la Exposición Universal de 1939 en Nueva York fue una obra de Lúcio Costa y Oscar Niemeyer construida entre 1938 y 1939.

La construcción constaba de un volumen en L sobre pilares, que acompañaba la forma de una de las esquinas del plan urbanístico de la feria. Si el lado externo del volumen elevado quedaba cerrado con un muro ciego -correspondiente al área de exposiciones- y elementos variados -oficinas y servicios sanitarios-, el lado interno era abierto, con paños de vidrio hacia el patio interior, ocupado por un lago artificial con irupés, típica planta amazónica.

Obras por situación

Berlín, Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París, Roma, Buenos Aires, Stuttgart‎ ...Otras ciudades

Destacados.MapaMundi.jpg

Obras por uso

Obras por autor

Únete a nosotros


Somos un recurso abierto en red de arquitectura y arquitectos.

Todas tus contribuciones son bienvenidas.


Maestros de los siglos XX y XXI

Cronología de los siglos XX y XXI

Historia de la Arquitectura (140)

Biografías de arquitectos (8836)

Archivo de Arquitectura (7670)

Obras destacadas (1397)

Arquitectura desaparecida (177)

Escritos

Terminología (2707)

Árboles (500)


Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

DUDOK.jpg

Willem Marinus Dudok (6 de julio de 1884, Ámsterdam - 6 de abril de 1974, Hilversum) fue un arquitecto holandés establecido en Hilversum activo entre 1910 y 1966.

La larga carrera de Willen Dudok, ejercida sin interrupción en un único y mismo lugar, es generalmente puesta de manifiesto en la historia del Movimiento moderno. Con carácter heroico en ocasiones, pero más frecuentemente y a la larga muy prosaica y modesta, su obra nos ofrece sin embargo un resumen ejemplar de la problemática arquitectónica y urbana de la primera mitad del siglo.

Más próximo al pensamiento de Frank Lloyd Wright y de la Prairie School que a sus contemporáneos del grupo De Stijl, utiliza invariablemente materiales como el ladrillo, la madera y para las cubiertas la teja o la paja, que, alejando sus realizaciones de la abstracción, las insertan mucho más naturalmente en su entorno.

Una obra

Costa.Niemeyer.PabellonBrasil.2.jpg

El Pabellón brasileño para la Exposición Universal de 1939 en Nueva York fue una obra de Lúcio Costa y Oscar Niemeyer construida entre 1938 y 1939.

La construcción constaba de un volumen en L sobre pilares, que acompañaba la forma de una de las esquinas del plan urbanístico de la feria. Si el lado externo del volumen elevado quedaba cerrado con un muro ciego -correspondiente al área de exposiciones- y elementos variados -oficinas y servicios sanitarios-, el lado interno era abierto, con paños de vidrio hacia el patio interior, ocupado por un lago artificial con irupés, típica planta amazónica.


Acontecimientos

24 de julio

25 de julio

26 de julio

27 de julio

28 de julio

29 de julio

30 de julio

Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .

LineaBlanca.jpg
Urban-plan.jpg


Cc-by-nc-sa.png
jueves, 24 de julio de 2025 (17 años y 130 días desde que se inició Urbipedia) F-646
No me pregunten de este edificio o de aquel. No miren lo que yo hago. Miren lo que yo vi. (Luis Barragán)
Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=740877