Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Casa de la Juventud Italiana del Littorio

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Columnadorica 3.jpgObras relevantes

U.135x135.gris.jpg
Casa de la Juventud Italiana del Littorio

La Casa de la Juventud Italiana del Littorio en Monte Sacro, Roma, es un complejo diseñado y construido por Gaetano Minnucci, dedicado a la educación fascista de los jóvenes, que formó parte del programa de construcción promovido por la Opera Nazionale Balilla. Las obras comenzaron en el año 1934 con la casa GIL. (teatro de 650 asientos, gimnasio y piscina cubierta y al aire libre) y continuó en 1937 cuando se construyó la escuela de economía doméstica con aulas, comedor, biblioteca y guardería.

El núcleo inicial de la Casa de la GIL está formado por cuerpos dispuestos alrededor de un patio según una planta de patio abierto al que se accede pasando por debajo de un volumen que, a modo de puente, conecta los cuerpos entre sí. El gran vacío de la piscina exterior, sobre el que se alza un trampolín de hormigón armado que convierte la estructura de soporte en una figura arquitectónica dinámica, remata en la cabecera de uno de los dos brazos largos del patio.

En el interior del edificio, los bloques de distribución y espacios de servicio (el almacén de material del gimnasio, los vestuarios en el bloque del teatro) se sitúan estratégicamente en posiciones de articulación entre diferentes espacios funcionales.

Si bien la conformación volumétrica está diseñada para permitir la clara identificación y distinción de las diferentes funciones presentes en ella, la síntesis formal tiende en cambio a homogeneizar las distintas partes del edificio a través de un tratamiento del muro revestido de losas y una veintena de aberturas independiente de la definición funcional de los interiores: módulos acristalados similares iluminan, por ejemplo, tanto el gimnasio como la biblioteca, dos espacios caracterizados de manera diferente en el sistema volumétrico. El resultado es un repertorio formal de unos pocos elementos repetidos que componen una serie de espacios enrarecidos.

Después de la guerra, el complejo pasó a estar bajo la jurisdicción de la Región del Lacio. El resultado del uso actual de funciones y gestión diferentes hace que los distintos edificios sean incompatibles entre sí. El edificio, que actualmente alberga las oficinas de la Región Lacio, la escuela IC Maria Montessori y la oficina de correos, ha sufrido importantes modificaciones a lo largo de los años: se ha trasladado la entrada; El teatro ha sido eliminado; Se instaló una rampa para vehículos encima de la entrada a la piscina cubierta, estropeando su estética; Las escaleras de incendios, ubicadas de manera incongruente con el sistema básico, rodean el complejo; La falta de mantenimiento también ha provocado un grave estado de degradación a lo largo del tiempo, especialmente en las piscinas.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg


Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:41°56′33″N 12°32′15″E / 41.942383, 12.537414 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Viale Adriatico, 136, Roma - Coordenadas: 41°56′33″N 12°32′15″E / 41.942383, 12.537414
Ir a Viale Adriatico, 136, Roma
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.3.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

ArchiDiap.png
ArchiDiAP , Dipartimento di Architettura e Progetto. Sapienza Università di Roma, con licencia Creative Commons Attribuzione – Condividi allo stesso modo 3.0
Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_de_la_Juventud_Italiana_del_Littorio&oldid=732955