Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.
Página protegida

Página de Portada

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

AntoniBonet.jpg

Antoni Bonet i Castellana, conocido como Antonio Bonet, (Barcelona, 13 de agosto de 1913 - Ibídem, 12 de septiembre de 1989) fue un arquitecto, urbanista y diseñador catalán, residente en el Río de la Plata durante la mayor parte de su vida.

Bonet recibió una formación proveniente de dos fuentes distintas: por una parte, la enseñanza recibida en la Universidad y por otra, la vinculada a la actividad de J. Ll. Sert, totalmente involucrado en el Movimiento Moderno, que en 1930 formó el GATPAC. En 1935, ingresó como colaborador en el estudio que Sert tenía con Torres Clavé, también miembro del GATPAC, hasta 1935. Durante esta época y en este estudio, Bonet trabajó en los proyectos de la joyería Roca, las casas en Garraf, el parvulario y el stand MIDVA, al que concedieron el primer premio en el Salón de decoradores de Barcelona. En 1933 asiste al histórico crucero a bordo del Patris II, teniendo la oportunidad de vivir la redacción de la carta de Atenas, fundamental para la cultura arquitectónica del siglo XX.

En 1936, apenas finalizados sus estudios de arquitectura, viaja a París donde ingresa en el estudio de Le Corbusier. En el estudio de Le Corbusier proyectó la casa realizada por Bonet libremente, a petición del maestro: la Maison Jaoul.

Una obra

BrinkmanyVanderVlugt.CasaBoeve.1.jpg

La Casa y consulta médica del Dr. Boevé construida entre 1931 y 1933 y situada en Museumpark 9 de Rotterdam, obra de Johannes Brinkman y Leendert van der Vlugt, es una amplia construcción que albergaba además de la consulta en planta baja, una vivienda para la familia de siete personas y la doncella.

Su aspecto de fachadas no apoyadas se expresa por una franja de vidrio continuo a lo largo de la planta baja, que contiene la sala de estar y la consulta médica.

Obras por situación

Berlín, Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París, Roma, Buenos Aires, Stuttgart‎ ...Otras ciudades

Destacados.MapaMundi.jpg

Obras por uso

Obras por autor

Únete a nosotros


Somos un recurso abierto en red de arquitectura y arquitectos.

Todas tus contribuciones son bienvenidas.


Maestros de los siglos XX y XXI

Cronología de los siglos XX y XXI

Historia de la Arquitectura (140)

Biografías de arquitectos (9122)

Archivo de Arquitectura (7670)

Obras destacadas (1397)

Arquitectura desaparecida (177)

Escritos

Terminología (2707)

Árboles (500)


Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

AntoniBonet.jpg

Antoni Bonet i Castellana, conocido como Antonio Bonet, (Barcelona, 13 de agosto de 1913 - Ibídem, 12 de septiembre de 1989) fue un arquitecto, urbanista y diseñador catalán, residente en el Río de la Plata durante la mayor parte de su vida.

Bonet recibió una formación proveniente de dos fuentes distintas: por una parte, la enseñanza recibida en la Universidad y por otra, la vinculada a la actividad de J. Ll. Sert, totalmente involucrado en el Movimiento Moderno, que en 1930 formó el GATPAC. En 1935, ingresó como colaborador en el estudio que Sert tenía con Torres Clavé, también miembro del GATPAC, hasta 1935. Durante esta época y en este estudio, Bonet trabajó en los proyectos de la joyería Roca, las casas en Garraf, el parvulario y el stand MIDVA, al que concedieron el primer premio en el Salón de decoradores de Barcelona. En 1933 asiste al histórico crucero a bordo del Patris II, teniendo la oportunidad de vivir la redacción de la carta de Atenas, fundamental para la cultura arquitectónica del siglo XX.

En 1936, apenas finalizados sus estudios de arquitectura, viaja a París donde ingresa en el estudio de Le Corbusier. En el estudio de Le Corbusier proyectó la casa realizada por Bonet libremente, a petición del maestro: la Maison Jaoul.

Una obra

BrinkmanyVanderVlugt.CasaBoeve.1.jpg

La Casa y consulta médica del Dr. Boevé construida entre 1931 y 1933 y situada en Museumpark 9 de Rotterdam, obra de Johannes Brinkman y Leendert van der Vlugt, es una amplia construcción que albergaba además de la consulta en planta baja, una vivienda para la familia de siete personas y la doncella.

Su aspecto de fachadas no apoyadas se expresa por una franja de vidrio continuo a lo largo de la planta baja, que contiene la sala de estar y la consulta médica.


Acontecimientos

29 de julio

30 de julio

31 de julio

1 de agosto

2 de agosto

3 de agosto

4 de agosto

Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .

LineaBlanca.jpg
Urban-plan.jpg


Cc-by-nc-sa.png
martes, 29 de julio de 2025 (17 años y 135 días desde que se inició Urbipedia) F-641
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo. (Alvar Aalto)
Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=740877