Eduard Ludwig

Revisión del 17:52 30 dic 2021 de Admin2 (Comentar | contribs.) (→‎Obras)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
EduardLudwig.jpg

Eduard Ludwig (Mühlhausen, 24 de noviembre de 1906 - Berlín, 28 de diciembre de 1960) fue un arquitecto alemán. Estudió en la Bauhaus y después trabajó con arquitectos de la escuela. Diseñó el Monumento al Puente Aéreo de Berlín en Platz der Luftbrücke, Berlín.

Ludwig se matriculó en la Bauhaus de Dessau en 1928 graduándose en 1932. Alumno aventajado de Ludwig Mies van der Rohe se incorporó a su estudio en Berlín hasta 1937.

Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para batallones de construcción en Crossen an der Oder y después en Berlín, diseñando refugios antiaéreos. Después de la guerra, en 1946, se convirtió en profesor en la escuela de arquitectura recién fundada en la Hochschule für bildende Künste en Berlín, ahora Universidad de las Artes de Berlín , mientras mantenía su propio estudio de arquitectura.

Para la Bauhaus diseñó muebles plegables, almacenamiento y asientos para la caja de ahorros de Dessau, e hizo el diseño final para los grandes almacenes Borchert y elaboró ​​los planos de construcción para el Quiosco de bebidas en Ebertallee, junto a la zona residencial de las Casas de los Maestros de la Bauhaus.

Diseñó el pabellón de Berlín para la Exposición Internacional de Tráfico en Múnich en 1953, consistente en una caja de fibrocemento sobre pilotes.

Diseñó también muchas casas de planta abierta inspiradas en el Pabellón de Barcelona de Mies van der Rohe y también en Sep Ruf. Participó en el Interbau de 1957 con un grupo de cinco viviendas con atrios. Así también codiseñó una para la Expo 58 en Bruselas el año siguiente.

Ludwig ganó el concurso para diseñar el monumento a los que murieron durante el Puente Aéreo de Berlín de 1948-1949, aunque por razones de costo y escasez de materiales, el revestimiento de aluminio que había especificado fue reemplazado por hormigón armado. También diseñó el tipo de letra sans serif para la inscripción en la base que enumera a los muertos.

Su diseño también fue seleccionado para lo que ahora es la Iglesia Protestante de San Martín en el distrito de Tegel de Berlín, que fue completada después de su muerte por su amigo y colega Karl Otto.

Obras


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

https://en.wikipedia.org/wiki/Eduard_Ludwig
Registros de identidad de Eduard Ludwig:    ISNI: 0000 0000 5464 1090      VIAF: 42611212


Para ver las 2 obras de Eduard Ludwig en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:Eduard Ludwig

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Eduard_Ludwig&oldid=655835