Arquitectura plateresca

Revisión del 08:16 28 oct 2016 de Gafotas (Comentar | contribs.) (→‎top: clean up, replaced: Convento de las Dueñas → Convento de las Dueñas, Hostal de los Reyes Católicos → Hostal de los Reyes Católicos)

El Plateresco es un estilo arquitectónico exclusivo del Renacimiento español. Aparece a comienzos del siglo XV y se extiende durante los dos siglos siguientes.

Fachada de la Universidad de Salamanca

El Plateresco es una fusión de los componentes del Mudéjar y del gótico flamígero: inclusión de escudos y pináculos o fachadas divididas en tres cuerpos (mientras que las renacentistas están divididas en dos). Pero incorpora también elementos renacentistas como las columnas o algunos elementos decorativos.

Se caracteriza por fachadas fuertemente adornadas, como si se tratasen de obras de Orfebrería (de ahí su nombre).

En general, se caracteriza por sus adornos de coronas, escudos y frutas. Algunos de los edificios representativos del Plateresco son:

Referencias

Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arquitectura_plateresca&oldid=436035