Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «L´architecture Vivante»
Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{+}}[[Archivo:LarchitectureVivante.jpg|right|200px]] | {{+}} | ||
[[Archivo:LarchitectureVivante.jpg|right|200px]] | |||
'''L'architecture Vivante''' fue una revista francesa de la arquitectura de vanguardia, publicada entre 1923 y 1932. | '''L'architecture Vivante''' fue una revista francesa de la arquitectura de vanguardia, publicada entre 1923 y 1932. | ||
Revisión del 13:47 28 jul 2017
L'architecture Vivante fue una revista francesa de la arquitectura de vanguardia, publicada entre 1923 y 1932.
Fundada por Albert Morancé, editor, y Jean Badovici, arquitecto, L'Architecture Vivante reagrupaba cada trimestre, bajo la forma de una compilación sin encuadernar, de ocho a treinta y dos páginas de texto y veinticinco planchas de gran calidad gráfica. Revista de tendencia más que periódico profesional, en Francia es el primer soporte de las vanguardias arquitectónicas europeas: Badovici, redactor jefe, ofrece al grupo De Stijl y al constructivismo ruso una tribuna sin equivalente, y documenta, a partir de 1927, las realizaciones de la Alemania de Weimar. Auguste Perret aparece de 1923 a 1926 como la figura central de la escena francesa, reemplazado pronto por Le Corbusier, quien, a partir de 1927, firma numerosos artículos en la revista, casi convertida en el soporte de la exposición de su obra completa.
L’Architecture Vivante reproduce textos de artistas y de arquitectos (Fernand Leger, Adolf Loos, Piet Mondrian, Theo van Doesburg). A partir de 1928, los números se hacen monográficos; entre los más destacados, cabe citar los consagrados a Frank Lloyd Wright (1930), a la Weissenhof Siedlung de Stuttgart (1928), y a Tony Garnier (1932).
Referencias
VV.AA.: Diccionario Akal de la Arquitectura del Siglo XX, AKAL ISBN 978-84-460-1747-9 |