Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Citas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
<div style="height: 300px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
__NOTOC__
== '''FDD/1'''==
{{FDD/1}}
== '''FDD/2'''==
{{FDD/2}}
== '''FDD/3'''==
{{FDD/3}}
== '''FDD/4'''==
{{FDD/4}}
== '''FDD/5'''==
{{FDD/5}}
== '''FDD/6'''==
{{FDD/6}}
== '''FDD/7'''==
{{FDD/7}}
== '''FDD/8'''==
{{FDD/8}}
== '''FDD/9'''==
{{FDD/9}}
== '''FDD/10'''==
{{FDD/10}}
== '''FDD/11'''==
{{FDD/11}}
== '''FDD/12'''==
{{FDD/12}}
== '''FDD/13'''==
{{FDD/13}}
== '''FDD/14'''==
{{FDD/14}}
== '''FDD/15'''==
{{FDD/15}}
== '''FDD/16'''==
{{FDD/16}}
== '''FDD/17'''==
{{FDD/17}}
== '''FDD/18'''==
{{FDD/18}}
== '''FDD/19'''==
{{FDD/19}}
== '''FDD/20'''==
{{FDD/20}}
== '''FDD/21'''==
{{FDD/21}}
== '''FDD/22'''==
{{FDD/22}}
== '''FDD/23'''==
{{FDD/23}}
== '''FDD/24'''==
{{FDD/24}}
== '''FDD/25'''==
{{FDD/25}}
== '''FDD/26'''==
{{FDD/26}}
== '''FDD/27'''==
{{FDD/27}}
== '''FDD/28'''==
{{FDD/28}}
== '''FDD/29'''==
{{FDD/29}}
== '''FDD/30'''==
{{FDD/30}}
== '''FDD/31'''==
{{FDD/31}}
== '''FDD/32'''==
{{FDD/32}}
== '''FDD/33'''==
{{FDD/33}}
== '''FDD/34'''==
{{FDD/34}}
== '''FDD/35'''==
{{FDD/35}}
== '''FDD/36'''==
{{FDD/36}}
== '''FDD/37'''==
{{FDD/37}}
== '''FDD/38'''==
{{FDD/38}}
== '''FDD/39'''==
{{FDD/39}}
== '''FDD/40'''==
{{FDD/40}}
== '''FDD/41'''==
{{FDD/41}}
== '''FDD/42'''==
{{FDD/42}}
== '''FDD/43'''==
{{FDD/43}}
== '''FDD/44'''==
{{FDD/44}}
== '''FDD/45'''==
{{FDD/45}}
== '''FDD/46'''==
{{FDD/46}}
== '''FDD/47'''==
{{FDD/47}}
== '''FDD/48'''==
{{FDD/48}}
== '''FDD/49'''==
{{FDD/49}}
</div>
[[Categoría:Plantillas de portada]]
[[Categoría:Plantillas de portada]]

Revisión del 18:03 21 may 2011

FDD/1

¡Odio las vacaciones! Si usted puede construir edificios, ¿por qué sentarse en la playa? (Philip Johnson)

FDD/2

¿Quién podría decir que el placer no es útil? (Charles Eames)

FDD/3

… yo no invento, yo recuerdo. (Aldo Rossi)

FDD/4

Algunas necesidades son efímeras. La mayoría de los diseños son efímeros. (Charles Eames)

FDD/5

Arquitectura es el arte de proyectar y construir la vivienda humana. (Eugène Viollet-le-Duc)

FDD/6

Cada material impone al diseño leyes que le son inexorables. (Rogelio Salmona)

FDD/7

Como meta, la arquitectura debe proponernos la creación de relaciones nuevas entre el hombre, el espacio y la técnica. (Hans Scharoun)

FDD/8

Doy gracias a la arquitectura porque me ha permitido ver el mundo con sus ojos. (Rafael Moneo)

FDD/9

El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas. (Antonio Gaudí)

FDD/10

El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín. (Adolf Loos)

FDD/11

El Arquitecto es un poeta que piensa y habla en construcción, y la arquitectura es el arte de organizar el espacio (Auguste Perret)

FDD/12

El arquitecto no es un artista libre, no tiene la libertad de un escritor, un músico o un pintor. Su servicio le obliga a la eficacia. (Julio Cano Lasso)

FDD/13

El artista es un artesano exaltado. (Walter Gropius)

FDD/14

El mismo espacio, realizado en materiales distintos es otro espacio y se percibe distinto. (Rogelio Salmona)

FDD/15

El objetivo final de toda actividad figurativa es la obra. Los arquitectos, escultores y pintores tenemos que volver a la artesanía. (Walter Gropius)

FDD/16

El trabajo del arquitecto de hoy es crear hermosos edificios. Eso es todo. (Philip Johnson)

FDD/17

El único objetivo correcto de la arquitectura es construir con naturalidad. Todo lo superfluo se afeará con el tiempo. (Alvar Aalto)

FDD/18

Escucha al hombre que trabaja con sus manos. Él será capaz de mostrarte una mejor manera de hacer las cosas. (Louis Kahn)

FDD/19

Hoy me acusan de ser revolucionario. Aún así confieso haber tenido solo un maestro: el pasado; y una sola disciplina: el estudio del pasado. (Le Corbusier)

FDD/20

Ideas han creado arquitectura, ideas la han destruido. (Kenneth Frampton)

FDD/21

La arquitectura debe de ser la expresión de nuestro tiempo y no un plagio de las culturas pasadas. (Le Corbusier)

FDD/22

La arquitectura debe ser un acto democrático que devuelva la ciudad a la gente, a la colectividad. (Rogelio Salmona)

FDD/23

La arquitectura es básicamente el diseño de interiores, el arte de organizar el espacio interior. (Philip Johnson)

FDD/24

La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. (Le Corbusier)

FDD/25

La arquitectura es el arte de desperdiciar el espacio. (Philip Johnson)

FDD/26

La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz. (Le Corbusier)

FDD/27

La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor. (Le Corbusier)

FDD/28

La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz. (Antonio Gaudí)

FDD/29

La arquitectura es una mezcla azarosa de omnipotencia e impotencia. (Rem Koolhaas)

FDD/30

La arquitectura está para soportar una mirada atenta, pero no debe imponer ansiosamente su presencia. (Rafael Moneo)

FDD/31

La arquitectura esta reprimida por la costumbre, los estilos son una mentira. (Le Corbusier)

FDD/32

La arquitectura existe sólo cuando en ella aparece la emoción poética. (Le Corbusier)

FDD/33

La arquitectura nunca es un hecho aislado, aunque esté en pleno desierto. (Julio Cano Lasso)

FDD/34

La arquitectura sólo se considera completa con la intervención del ser humano que la experimenta. (Tadao Ando)

FDD/35

La arquitectura es, en última instancia, una cuestión de cómo responder a las demandas del lugar. (Tadao Ando)

FDD/36

La belleza es el resplandor de la verdad, no la verdad. (Antonio Gaudí)

FDD/37

La belleza, como la sabiduría, ama al adorador solitario. (Luis Barragán)

FDD/38

La coherencia, impuesta en el trabajo de un arquitecto sólo es resultado de la cosmética o de la autocensura. (Rem Koolhaas)

FDD/39

La construcción es para resistir, la arquitectura, para conmover. (Le Corbusier)

FDD/40

La creación sigue incesantemente por medio del hombre, pero el hombre no crea: descubre. (Antonio Gaudí)

FDD/41

La cultura de los arquitectos modernos está ligada, demasiado frecuentemente, a su polémica. (Bruno Zevi)

FDD/42

La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura. (Rem Koolhaas)

FDD/43

La forma es un misterio que transmite la sensación de placer. (Alvar Aalto)

FDD/44

La forma y el material están tan íntimamente ligados, que la forma se debe modificar si se modifica el material. (Rogelio Salmona)

FDD/45

La función de la arquitectura debe resolver el problema material sin olvidarse de las necesidades espirituales del hombre. (Luis Barragán)

FDD/46

La geometría es el lenguaje del hombre. (Le Corbusier)

FDD/47

La historia de la arquitectura es la historia del hombre en su labor de organizar y dar forma al espacio. (Nikolaus Pevsner)

FDD/48

La mejor forma de preservar un edifício es encontrar un uso para él. (Eugène Viollet-le-Duc)

FDD/49

La originalidad consiste en el retorno al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones. (Antonio Gaudí)

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Carpeta:Citas&oldid=228554