Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Erik Gunnar Asplund»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 14: Línea 14:
Archivo:Skandia9.jpg|Cine Skandia, Estocolmo, (1922-23)
Archivo:Skandia9.jpg|Cine Skandia, Estocolmo, (1922-23)
Imagen:Asplund fachada.jpg|Ampliación del Ayuntamiento de Gotemburgo, (1934-37)  
Imagen:Asplund fachada.jpg|Ampliación del Ayuntamiento de Gotemburgo, (1934-37)  
Archivo:Bredenbergs.jpg|Grandes almacenes Bredembergs (1935)
Archivo:Crematorio de Woodland.Erik Gunnar Asplund.jpg|Crematorio del bosque en el cementerio sur, Estocolmo, Suecia. (1935-40)
Archivo:Crematorio de Woodland.Erik Gunnar Asplund.jpg|Crematorio del bosque en el cementerio sur, Estocolmo, Suecia. (1935-40)
</gallery></center>
</gallery></center>

Revisión del 18:43 27 oct 2009

Gunnar Asplund.jpg

Erik Gunnar Asplund (22 de septiembre de 1885 – 20 de octubre de 1940) fue un arquitecto sueco, conocido por representar la arquitectura neoclásica sueca de los años 1920.

Asplund se forma artísticamente en la escuela romántica sueca. Sus primeras obras siguen esta orientación, de la que se aleja paulatinamente para crear una versión modernizada y muy personal del neoclásico. En 1930 construye los pabellones de la Exposición Internacional de Estocolmo, completamente modernos. En aquel año la arquitectura moderna está representada principalmente por el racionalismo de Alemania, Holanda y Francia. Asplund adopta las formas de este movimiento, pero lo interpreta de una forma personal, más libre y espontánea, en una línea que puede considerarse de estilo orgánico. De 1934 a 1937 trabaja en la ampliación del Ayuntamiento de Gotemburgo, obra de gran interés porque resuelve el problema de yuxtaponer a un edificio antiguo una construcción completamente moderna. Esta última tiene, además, el carácter noble y representativo que exige su misión.

Sus obras más conocidas son la biblioteca pública de Estocolmo, modelo para muchas otras bibliotecas posteriores; y el Crematorio del Cementerio Sur de Estocolmo, en la que expresa la solemnidad y lirismo del edificio funerario con una gran sobriedad formal (Skogskyrkogården), diseñado junto con Sigurd Lewerentz, y que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Obras[editar]

Otras obras[editar]

  • Escuela Karl-Johan, Gotemburgo, Suecia. (1915-24)
  • Exposición Universal, Estocolmo, Suecia. (1928-30)

Enlaces externos[editar]

EnciclopediaGER.gif
Gran Enciclopedia Rialp [1]
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Erik_Gunnar_Asplund&oldid=105670