Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Iglesia de San Salvador (Majadas de Tiétar)
La estructura del templo parroquial, está formada por tres elementos.
El primero es un ábside renacentista semi-octogonal de mampostería con ángulos y contrafuertes exteriores de sillares, cuya bóveda está sostenida sobre la nervatura típica de arcos asentados sobre ménsulas. La obra debió ser elevada a mediados del siglo XVI por el Obispo Gutierre Vargas de Carvajal o su sucesor Pedro Ponce de León, aunque no existe ningún escudo de sus armas.
El segundo elemento de la construcción es una nave de tres tramos, a la mitad de la altura total del ábside. Según consta en el archivo Diocesano de Plasencia, fue elevada entre 1885 y 1887 para sustituir una nave anterior más amplia que amenazaba ruina.
El tercer elemento es un campanario de planta casi cuadrada, adosado al ábside y cuyo acceso es una notable escalera de caracol labrada en piedra. La entrada a esa escalera debía estar dentro del templo en la antigua nave, pero hoy su acceso es exterior a la Iglesia.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |