Iglesia de Santa María de la Asunción (Castro-Urdiales)

Revisión del 18:49 15 ene 2022 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

La iglesia de Santa María de la Asunción de la localidad y municipio de Castro-Urdiales (Cantabria, España) es un templo de estilo gótico construido a principios del siglo XIII que está situado frente al mar Cantábrico, junto al castillo-faro y al puerto pesquero de Castro-Urdiales.

Historia

Construida a principio del siglo XIII, bajo la protección del rey Alfonso VIII de Castilla.

Declarada Bien de Interés Cultural en el año 1931 (publicado en la gaceta del 4 de junio de 1931) y publicado en el BOE a fecha de 7 de agosto de 2002.

Descripción

Es un templo de estilo gótico, presentando la características propias de este estilo: amplias naves, elevadas bóvedas, arbotantes y contrafuertes que soportan el peso del edificio.

Mal de la piedra

Está iglesia se considera que está enferma, al padecer el mal de la piedra, por el cual, las partículas contaminantes transforman la piedra en arena.[1]

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.
  BOE de fecha 7 de agosto de 2002.



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Santa_María_de_la_Asunción_(Castro-Urdiales)&oldid=674613