Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Juan de Colonia

Revisión del 17:27 6 dic 2013 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - ']]{{W}}' a ']] {{W}}')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Juan de Colonia (* Colonia, 1408 – † Burgos (España); 1481), fue un arquitecto alemán, que introdujo en Castilla el estilo gótico flamígero. Se le considera, junto a Enrique Egas, el representante más destacado del mismo en España.

Las agujas que coronan las torres de la catedral de Burgos son obra de Juan de Colonia

Juan llegó a Burgos, contratado por el obispo de la ciudad, Alonso de Cartagena, alrededor de 1440 para trabajar en las obras de la catedral. El obispo le encargó inicialmente la capilla de la Visitación, cuya construcción acabaría a mediados de la década. Inspirándose en las catedrales de París y Reims, inició luego la reforma de la rica fachada, añadiéndole dos torres de piedra calada, el ejemplo más acabado del estilo flamígero en la península.

El éxito de Juan y la cómoda posición de su protector le permitieron abordar en 1454, cuando aún las torres estaban inconclusas, el diseño y la construcción de la iglesia de la Cartuja de Miraflores. Simultáneamente inició la construcción del cimborrio, a semejanza de las agujas que ya había diseñado; pero éste duró apenas 70 años antes de hundirse sin causar víctimas; el ahora existente es obra de Juan de Vallejo.

Realizó aún muchas otras obras de envergadura; en la década de 1470 abordó la ornamentación del panteón de San Juan de Ortega, la construcción de la capilla de Santa Ana y de la iglesia del monasterio de San Pedro de Cardeña. También se le atribuyen las fachadas del Colegio de San Gregorio y de la iglesia de San Pablo en Valladolid, obras ambas que se atribuyen asimismo a Gil de Siloé. También fue el iniciador de la Casa del Cordón, de Burgos que concluiría su hijo Simón de Colonia.

Durante su residencia en Burgos contrajo matrimonio con la burgalesa María Fernández. De los seis hijos del matrimonio dos continuaron el oficio paterno. Uno de ellos, Simón, será también un destacado arquitecto y, entre otras obras, terminará la obra de la Cartuja.Colonia, Juan de]]

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Juan_de_Colonia&oldid=337813