Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Casa Schindler

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casa Schindler
Casa Schindler.1.jpg

La Casa Schindler (Schindler House, también conocida como Kings Road House o Schindler Chase house) situada en 835 North Kings Road, West Hollywood, California, es una obra de Rudolf Schindler construida entre 1921 y 1922. Esta casa era una vivienda y estudio para Schindler, su esposa y sus amigos Clyde y Marian DaCamara Chace.

La idea de vivir en una casa de tipo radicalmente diferente nació en el transcurso de una travesía a caballo de varios días que los Schindler realizaron en el valle de Yosemite. Deseaban una casa tan abierta al paisaje como una tienda de campaña y, tras unir sus recursos con los Chace, decidieron que cada pareja ocuparía una ala de la casa en L. Cada pareja, según señalaban en una carta dirigida a los padres de Pauline Schindler, principales promotores de la construcción, dispondría de "amplios estudios, con muros de hormigón en tres de sus lados y con el frente (acristalado) abierto al exterior; un esquema muy californiano. Sobre la cubierta, dos 'cobertizos para dormir' con toldos para las noches de lluvia, permitirán dormir al fresco.

La idea de vivir en una casa de tipo radicalmente diferente nació en el transcurso de una travesía a caballo de varios días que los Schindler realizaron en el valle de Yosemite. Deseaban una casa tan abierta al paisaje como una tienda de campaña y, tras unir sus recursos con los Chace, decidieron que cada pareja ocuparía una ala de la casa en L. La casa ofrecía a cada ocupante un gran estudio privado para trabajar o relajarse, con muros de hormigón en tres de sus lados y con el frente (acristalado) abierto al exterior; un esquema muy californiano, mientras que las parejas comparten un vestíbulo de entrada, un baño y sobre la cubierta, dos 'cobertizos para dormir' con toldos para las noches de lluvia, permitirán dormir al fresco.

Kings Road es la obra más importante de Schindler, y no sólo porque rompió todas las reglas de el diseño de casas sino porque el concepto planteó ideas radicalmente nuevas relativas a los materiales, la construcción, y las relaciones espaciales. Schindler dijo que las habitaciones se convertiría en parte de una unidad orgánica, habría pocas paredes, delgadas y desmontables, y la distinción entre interior y exterior desaparecería.

Planos

Otras imágenes

Situación

<googlemap version="0.9" lat="34.086385" lon="-118.372218" type="satellite" zoom="20" controls="large"> </googlemap> <googlemap version="0.9" lat="34.086385" lon="-118.372218" type="map" zoom="15" controls="large">34.086362, -118.372235 </googlemap>

Referencias



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
UMAArtículo publicado en Urbipedia Magazine. Papeles de Arquitectura y Urbanismo - '''UMA-02'''

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, .

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Schindler&oldid=213914