Pabellón de la Electricidad y la Luz de 1937

MalletStevens.PabellonElectricidadYLuz.1.jpg

El Pabellón de la Electricidad y de la Luz obra de Mallet-Stevens ocupaba una posición singular en la Exposición Internacional de París de 1937, tanto por los temas que representaba como su ubicación. Situado frente a la Escuela Militar, el "Palacio de la Luz" cierra la perspectiva del Campo de Marte y pone en escena de forma monumental "la modernización del país por la conquista de la luz". La luz artificial se utiliza de hecho como un medio espectacular que asocia a la arquitectura las potencialidades escénicas de la noche y la oscuridad. Para Mallet-Stevens, este proyecto es una oportunidad para poner en práctica a una escala urbana sus investigaciones sobre el papel de la iluminación artificial en la arquitectura, y traduce una de sus preocupaciones: el control de la luz en espacio público.

Planos

Otras imágenes


Exposición Internacional de París de 1937  

Este artículo en construcción está en el nido. Esto quiere decir que todavía no tiene la estructura o condiciones adecuadas para ser considerado artículo.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pabellón_de_la_Electricidad_y_la_Luz_de_1937&oldid=407347