Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ferdinando Fuga»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:


{{Arquitectos}} {{Italia}}Fuga, Ferdinando]]
{{Arquitectos}} {{Italia}}Fuga, Ferdinando]]
[[1699|Fuga]]
{{XVIII}}{{w}}
[[1781|Fuga]]
 
[[Ferdinando Fuga]]
[[Ferdinando Fuga]]
[[Ferdinando Fuga]]
[[sv:Ferdinando Fuga]]

Revisión del 21:30 2 nov 2008



Palazzo della Consulta de Roma, obra de Ferdinando Fuga.

Ferdinando Fuga (Florencia, 1699 - Roma, 1781), fue un arquitecto Italiano, situado a nivel estilístico, entre el barroco tardío y el clasicismo.

Comenzó trabajando con Giovanni Battista Foggini, para trasladarse a Roma en 1717 donde completó su formación. Su primer trabajo importante fue en Nápoles, la capilla del Palazzo Cellamare (1726-1727). Después, de vuelta a Roma en 1739, fue nombrado arquitecto de los palacios pontificios por Clemente XII y Benedicto XIV. Concluyó el Palacio del Quirinal (actual residencia del Presidente de la República de Italia) y trabajó igualmente en la fachada de la Basílica de Santa María la Mayor, el Palazzo della Consulta, la iglesia de Santa Maria dell'Orazione e Morte y el Palazzo Corsini (1736).

A partir de 1751, el Rey, Carlos III, le encargó diversos trabajos para Nápoles, junto a Luigi Vanvitelli. Aquí Fuga se dedicó la Corte en la renovación de la ciudad, creando importantes construcciones el Albergo Reale dei Poveri, previsto como hospicio para 8.000 pobres del Reino de Nápoles (en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO), así como multitud de palacios. Sin embargo su tarea más importante fue la reordenación de la trama urbana napolitana.

Referencias[editar]

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Fuga, Ferdinando]]

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ferdinando_Fuga&oldid=84388