Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:FAD/48»

< FAD
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con «right|110px|link=André Lurçat '''André Lurçat''' (Bruyères, 27 de agosto de 1894-Sceaux, 11 de julio de 1970) fue un arquitecto y urbanista...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Aldo-rossi.jpg|right|110px|link=André Lurçat]]
[[Archivo:Andre Lurçat.jpg|right|110px|link=André Lurçat]]
'''André Lurçat''' (Bruyères, 27 de agosto de 1894-Sceaux, 11 de julio de 1970) fue un arquitecto y urbanista francés. Hermano de Jean. Su lenguaje arquitectónico, marcado por los intereses sociales y por un lenguaje funcionalista, alcanzó su máxima expresión en la [[Casa Guggenbuhl]] (París, 1926) y en el [[grupo escolar Karl Marx]] (Villejuif, 1930).
'''André Lurçat''' (Bruyères, 27 de agosto de 1894-Sceaux, 11 de julio de 1970) fue un arquitecto y urbanista francés. Hermano de Jean. Su lenguaje arquitectónico, marcado por los intereses sociales y por un lenguaje funcionalista, alcanzó su máxima expresión en la [[Casa Guggenbuhl]] (París, 1926) y en el [[grupo escolar Karl Marx]] (Villejuif, 1930).



Revisión del 18:00 3 ago 2015

Andre Lurçat.jpg

André Lurçat (Bruyères, 27 de agosto de 1894-Sceaux, 11 de julio de 1970) fue un arquitecto y urbanista francés. Hermano de Jean. Su lenguaje arquitectónico, marcado por los intereses sociales y por un lenguaje funcionalista, alcanzó su máxima expresión en la Casa Guggenbuhl (París, 1926) y en el grupo escolar Karl Marx (Villejuif, 1930).

En 1928 fue miembro fundador del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna. Junto con Adolf Loos, Richard Neutra, Margarete Schütte-Lihotzky y otros, mostró una vivienda familiar en la exposición universal de Viena de 1932, su conocida villa Hefferlin en Ville-d'Avray.

Lurçat es conocida por promover la modernidad en la arquitectura del paisaje. Adoptó una posición contraria a los proponentes de la Existenzminimum, proponiendo que todas las viviendas sociales debe incluir jardines.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plantilla:FAD/48&oldid=383980