Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Iglesia de San Benito (Vícar)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Iglesia de San Benito (Vícar)

La Iglesia de San Benito[1] o Iglesia-Fortaleza, situada en el municipio de Vícar (Almería, España), es un edificio con elementos defensivos, de arquitectura mudéjar. Data de la segunda mitad del Siglo XVI|siglo XVI, siendo construída durante el mandato de Don Antonio Corrionero de Babilafuente, obispo de la diócesis de Almería entre 1558 y 1570.[2] El monumento recibe el régimen de protección de Bien de Interés Cultural; está incoado como tal desde el 6 de marzo de 1985.

Se localiza en la Villa de Vícar, zona histórica y capital del municipio, de naturaleza alpujarreña, en la ladera de la Sierra de Gádor. Su torre, que da el carácter defensivo a la construcción, sufrió un gran deterioro a causa de la rebelión morisca en las Alpujarras en 1568. El templo fue reformado en el año 1647, con elementos mudéjares de par y nudillo. Dentro del templo hay una talla del Cristo de la Salud, que es sacado en procesión en torno al 14 de septiembre, festividad de la Villa.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:36°49′52″N 2°38′38″O / 36.831023, -2.643770 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Iglesia de San Benito (Vícar)
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.2.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


  1. También llamada Iglesia Parroquial de San Benito.
  2. Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
    LÓPEZ MARTÍN, JUAN (1999), La Iglesia de Almería y sus Obispos, pgs. 235-271, Instituto de Estudios Almerienses; Fundación Unicaja; Caja Rural Nacional (Madrid), Almería, España, ISBN 84-8108-192-2 [3 de marzo de 2008]



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras de interésColumnadorica 2.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Benito_(Vícar)&oldid=760843