Estructura hiperboloide

Revisión del 15:45 14 ene 2022 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «W\}\} \*(.*) » por «W}} {{Ref|$1}} »)

La primera estructura hiperboloide del mundo es una torre de celosía en acero, de belleza asombrosa, localizada en la localidad de Polibino, región Lipetsk. La torre hiperboloide fue construida y patentada en 1896 por el gran ingeniero y científico ruso Vladimir Shújov . Las estructuras hiperboloide fueron construidas posteriormente por muchos arquitectos famosos: Antonio Gaudí, Le Corbusier, Oscar Niemeyer.

El famoso ingeniero español Eduardo Torroja diseñó más tarde la torre de agua de cáscara delgada en Fedala y la azotea de Hipódromo de la Zarzuela en forma de hiperboloide.


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Elizabeth Cooper English: “Arkhitektura i mnimosti”: The origins of Soviet avant-garde rationalist architecture in the Russian mystical-philosophical and mathematical intellectual tradition”, a dissertation in architecture, 264 p., University of Pennsylvania, 2000.
  • Rainer Graefe: “Vladimir G. Šuchov 1853-1939 - Die Kunst der sparsamen Konstruktion.”, S.192, Stuttgart, DVA, 1990, [1]


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estructura_hiperboloide&oldid=673698