Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Villa Tugendhat

Revisión del 02:42 3 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Villa Tugendhat es una obra maestra del arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe. Según la UNESCO, es «un ejemplo remarcable del estilo internacional en la arquitectura moderna tal como se desarrolló en Europa en el correr de los años veinte.»

La casa[editar]

Fachada sobre la calle
Entrada
Costado de la Villa

La villa está situada en la periferia de Brno, sobre un terreno en pendiente.

Ludwig Mies van der Rohe desarrolla en la villa Tugendhat su concepción del plano libre, donde los espacios ligados a una función (comedor, escritorio, salón, ect.) son definidos sin separaciones.

La estructura de acero, como en el Pabellón alemán de la Exposición Universal en Barcelona (1929), permite distribuir los diferentes espacios con gran libertad.

Mies van der Rohe diseñó, como lo hacía habitualmente, todo el mobiliario.

Historia[editar]

Construida entre 1929 y 1930 en Brno, República Checa, para Fritz Tugendhat y su esposa Alfreda rápidamente se convierte en un ícono de la arquitectura moderna funcionalista.

Los Tugendhat (que eran judíos) huyeron cuando la amenaza de la invasión de la Alemania nazi se volvió inminente. Partieron primero hacia Suiza y luego a Venezuela, de donde jamás regresaron.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la villa fue ocupada por los alemanes que instalaron allí una oficina de construcción de fábricas Messerschmitt. Después de la derrota alemana fue ocupada por los soviéticos y durante ambas ocupaciones la Villa fue dañada y robada.

En 1955, la villa se convierte en propiedad estatal y funcionaba como centro de reeducación de niños.

En 1963, la villa Tugendhat fue proclamada monumento cultural, siendo restaurada.

Fue en la Villa Tugendhat donde se encontraron en 1993 los primeros ministros checo y eslovaco, Václav Klaus y Vladimír Mečiar, para ajustar la división de Checoslovaquia.

Actualmente la Villa está abierta al público, en su interior hay un museo y la alcaldía de Brno organiza actividades culturales.

La villa Tugendhat ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002. Las subvenciones de la UNESCO deben servir para restaurar la villa lo más fielmente posible al proyecto original, en particular a nivel de los materiales.

En estos momentos la villa ha sido entregada a los descendientes de su dueño original, que le fue arrebatado durante los conflictos internos politicos checos después de la 2ª guerra mundial, la señora Danielle Hammer-Tugendhat es la que actualmente se encarga de la villa junto con su hermana Ruth y desean llevar una reconstrucción rapida y profesional al inmueble.

Enlaces externos[editar]

Commons-logo.png
Esta imagen procede de Tugendhat Wikimedia Commons, publicada con una información y bajo una licencia que se transcriben íntegramente en este documento.
Urban-plan.azul.1.jpg

cs:Vila Tugendhat Villa Tugendhat Villa Tugendhat eo:Vilao Tugendhat fi:Villa Tugendhat Villa Tugendhat gl:Villa Tugendhat he:וילה טוגנדהאט hu:Tugendhat-villa Villa Tugendhat ja:トゥーゲントハット邸 Villa Tugendhat Willa Tugendhatów sk:Vila Tugendhat

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ., ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Villa_Tugendhat&oldid=9778