Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Tomás Sanabria

Revisión del 08:29 24 abr 2020 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Página creada con «'''Tomás José Sanabria''' (Caracas, 20 de marzo de 1922 - 19 de diciembre de 2008) fue un arquitecto venezolano. Estudia ingeniería civil de 1941 a 1945 en la univers...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Tomás José Sanabria (Caracas, 20 de marzo de 1922 - 19 de diciembre de 2008) fue un arquitecto venezolano.

Estudia ingeniería civil de 1941 a 1945 en la universidad central de Venezuela. Se gradúa de arquitecto en 1947 en el Graduate School of Desing en Harvard University Cambridge, título que revalida en la UCV en 1948. Durante su formación en Estados Unidos en la década de los años cuarenta, fue alumno de Walter Gropius, Martin Wagner, I.M. Pei, Hugh Stubbins y Marcel Breuer, en un período de escasa actividad constructiva en los Estados Unidos debido a la Segunda Guerra Mundial.

Al regresar a Venezuela abrió con Diego Carbonell, una oficina de diseño en Caracas, siendo al mismo tiempo el primer director de la nueva Facultad de Arquitectura.

Sanabria formó parte de la segunda generación de arquitectos modernos, con José Miguel Galia, Martín Vegas, Guido Bermúdez, Fruto Vivas, Henrique Hernández, Guinand, Benacerraf y otros. Desde sus primeras obras, el tema de la protección solar y el condicionamiento climático basado en la arquitectura y no en las instalaciones de aire acondicionado, fue uno de los leit motiv básicos. El estudio de la ventilación, de las tramas protectoras en las fachadas, de los sistemas de sombras, definieron las obras de la década de los años cincuenta, oponiéndose radicalmente al International Style y a los edificios de cristal que comenzaban a difundirse, bajo la influencia de Mies van der Rohe, SOM, etc.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Tomás_Sanabria&oldid=604552