Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Fray Francisco Cabezas

Revisión del 23:03 19 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Francisco Cabezas: Arquitecto y religioso, nació en Enguera (Valencia) en 1709 y falleció en Valencia en 1773. Estudió matemáticas y principios del arte arquitectónico. En 1729 tomó el hábito franciscano en el convento de la Corona. Dedicado a la arquitectura cultivó el estilo barroco con influencias orientales, como lo muestran la cúpula de cerámica y la linterna que realizó en el templo anexo al monasterio de Santa Bárbara de Alcira (1729). Fue autor de numerosas iglesias, entre ellas la del Ecce Homo (Pego), San Mauro y San Francisco (Alcoy), Virgen de Sales (Sueca) y Santa Faz (Alicante).

Su obra cumbre es la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid (1761), una de las más importantes de la capital de España. Dejó también un tratado teórico sobre la Trisección del Ángulo (Valencia 1772). En Enguera, pueblo que le vio nacer, una calle lleva su nombre. Cabezas]]

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Fray_Francisco_Cabezas&oldid=29916