Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Torre de los vientos (Yokohama)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
ToyoIto.TorreVientos.1.jpg

La Torre de los vientos de Yokohama, obra de Toyo Ito, fue construida en 1986 a raíz de un concurso convocado con el fin de mejorar el aspecto de una vieja torre de agua y conductos de ventilación que se situaban frente a la estación de autobuses.

La propuesta de Ito fue recubrir la torre placas de espejos acrílicos. Alrededor de la torre se instaló una estructura cilíndrica ovalada de 21 m de altura y 9 x 6 de sección, forrada con un revestimiento de aluminio perforado que refleja el cielo durante el día.

Un sistema electrónico con unos sensores conectados a su vez a los sistemas de iluminación, captaban estímulos del entorno; niveles de ruido, de iluminación, dirección e intensidad de los vientos, y en función de estos reaccionaban: a partir de la luz propia podía percibirse cómo un volumen opaco, transparente, o semi–transparente podía destacar su estructura o el interior, luces puntuales a lo largo de toda la altura, o un sistema de líneas horizontales.

Una forma simple, un sistema complejo, del cual los únicos rastros que poseemos son sus propias reacciones luminosas; nada se sabe de la compleja red que posibilita el espectáculo visual. Mientras los efectos, tan cambiantes como el entorno que rodea a la Torre de los Vientos, se hacen visibles, la tecnología que los permite, desaparece, invisible, inalcanzable, inexplicable.

Más importante que el sistema es la propia relación entre infraestructura y entorno; no se entiende el objeto como un elemento inerme, estático; éste se convierte, gracias a sus sentidos, en un ente vivo, artificialmente vivo, cambiando su ánimo cuando cambia el tiempo. Esta relación fluida, dinámica es entendida estructuralmente, y si algo caracteriza la vida contemporánea es su inestabilidad.

Planos

ToyoIto.TorreVientos.Planos1.jpg

Otras imágenes

ToyoIto.TorreVientos.2.jpg

Situación

<googlemap version="0.9" lat="35.466977" lon="139.62103" type="satellite" zoom="19" controls="large"> </googlemap><googlemap version="0.9" lat="35.467014" lon="139.621014" type="map" zoom="15" controls="large"> 35.466953, 139.62106 </googlemap>


Urban-plan.azul.1.jpg


Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_de_los_vientos_(Yokohama)&oldid=260936