Convento Dominico en Gotor

Revisión del 20:14 9 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El convento Dominico en Gotor (Provincia de Zaragoza, España) es un conjunto conventual del siglo XVI formado por una iglesia monumental y un claustro de planta cuadrada, adosado en su lado meridional y que actúa como centro distribuidor del resto de las dependencias.

La iglesia tiene cabecera recta, nave única y capillas entre los contrafuertes comunicadas entre sí. El presbiterio está cubierto por una gran cúpula que señala el lugar bajo el que sitúa el panteón familiar de los Luna, motivo de la construcción del convento. La portada, de corte clasicista, se abre en el frente occidental y junto a ella, en el ángulo suroccidental, se eleva la torre campanario.

Del claustro apenas se conservan los muros perimetrales y el arranque de las bóvedas de crucería de las crujías, pero se deduce que debía seguir los esquemas habituales de distribución espacial de este tipo de construcciones.

El conjunto es de grandes dimensiones y está realizado en mampostería combinada con sillares de refuerzo en los ángulos, contrafuertes y marcos de los vanos.

Referencias

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Convento_Dominico_en_Gotor&oldid=24834
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.