Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Iglesia de San Miguel Arcángel (Santa Cruz de la Zarza)

Revisión del 09:35 5 abr 2010 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'Categoría:Castilla-La Mancha' a '{{CA-Cm}}')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La iglesia de San Miguel Arcángel en Santa Cruz de la Zarza (provincia de Toledo, España) se inicia en el 1185, por entonces extramuros de la villa; en el siglo XV era una iglesia pequeña, hecha de yeso de tres naves a la que fueron regalados ornamentos por Isabel la Católica. Está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC).[1]

Con el engrandecimiento de la villa estas iglesias quedaron pequeñas y fue preciso reedificarlas; las trazas del nuevo templo fueron realizadas por Juan de Mazas y las obras estuvieron bajo la dirección de Diego y Juan de Praves, Pedro Castaño y Juan Barbariola, terminándola Alonso de Dueñas y Andrés Cabeza Redonda.

El templo actual es de tres naves sobre arcos y toda ella de piedra. A la nave de la izquierda se abre la capilla de la Virgen de los Sábados, copatrona de la villa, con bóveda de media naranja y pinturas interesantes en lo alto.

Como la iglesia de Santiago de esta misma localidad, sufrió la destrucción del Retablo Mayor durante la Guerra Civil Española.[2]


Véase también

Referencias



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras de interésColumnadorica 2.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Miguel_Arcángel_(Santa_Cruz_de_la_Zarza)&oldid=144995