Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Tumba de los Askia

Revisión del 14:55 3 abr 2010 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'Categoría:Patrimonio de la Humanidad' a '{{Patrimonio de la humanidad}}')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Plantilla:Infobox Patrimonio de la Humanidad

La Tumba de los Askia en Gao, en la región homónima, Malí. Fue construido a fines del siglo XV, es donde se cree que descansan los restos del Askia Mohammed I, el primer emperador de los Songhai. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la año 2004.

La UNESCO describe la tumba de los Askia como un ejemplo monumental de las tradiciones de construcción con barro existentes en el África occidental y el Sahel. El complejo incluye la tumba piramidal, dos mezquitas, un cementerio y un espacio para asambleas. Es, además, el primer ejemplo de un estilo de arquitectura islámica que, más tarde, se expadió por la región.

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

Columnadorica 3.jpgObras relevantes

Grabmal von Askia Tomb of Askia Tombeau des Askia Tomba di Askia ja:アスキアの墓 Tombe van Askia pl:Grobowiec Askii

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Túmulo dos Askia

ru:Могила Аскиа sv:Askias grav zh:阿斯基亚陵

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Tumba_de_los_Askia&oldid=139704