Teatro Colón

Revisión del 17:28 30 mar 2010 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'Categoría:la Argentina' a '{{Argentina}}')



Entrada principal
Interior del Teatro
Función de Gala en 1935

Inaugurado el 25 de mayo de 1908, el Teatro Colón en Buenos Aires, Argentina, es considerado uno de los cinco teatros más grandes del mundo[cita requerida], diseñado por Francesco Tamburini y Víctor Meano. El día de su inaguración se interpretó la Ópera Aida de Giuseppe Verdi.

Se encuentra ubicado frente a la Plaza Lavalle (San Nicolás), en el mismo lugar donde se encontraba la Estación del Parque del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, cabecera de la primera línea ferroviaria de la Argentina.

Con capacidad para 3000 personas y en un entorno de estilo ecléctico, mezcla de neorenacentismo italiano y de barroco francés, el diseño del teatro presenta una rica decoración en dorado y escarlata. La cúpula muestra figuras pintadas por el reconocido artista contemporáneo Raúl Soldi.

A lo largo de su historia el Teatro Colón ha albergado grandes personajes como Arturo Toscanini, Herbert von Karajan, Gabriele Santini, Jane Bathori, Enrico Caruso, Maria Callas, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Ástor Piazzolla y Mercedes Sosa.

También es habitual escenario de espectáculos de ballet y, ocasionalmente, de actos oficiales y privados y de música popular. Su estatus artístico está arraigado de tal forma en el imaginario colectivo argentino que se saluda al grito de ¡Al Colón! a los triunfadores de las más diversas expresiones culturales.

Desde noviembre de 1989 el teatro es uno de los monumentos históricos nacionales.[1]

Dada la precaria situación económica argentina, en los últimos años el Teatro ha vivido horas de zozobra, siendo atacado por algunos sectores que han cuestionado la financiación estatal de su elevado presupuesto. Desde el año 2006 se está encarando una remodelación integral de la sala, por lo cual su actividad será limitada y mantendrá sus puertas cerradas hasta el año 2010

Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Dentro del teatro funciona este instituto que fusionó en 1960 las distintas academias de enseñanza que funcionaban previamente. Se dictan las carreras de:

Referencias

  1. Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1259/89

Enlaces externos

Teatro Colón Teatro Colón Teatro Colón gl:Teatro Colón Teatro Colón lt:Kolono teatras oc:Teatre Colomb Teatro Colón

Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Teatro Colón

ru:Театр Колон sv:Teatro Colón

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Teatro_Colón&oldid=118217