Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Estación de Santa Justa

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

right|300px La Estación de ferrocarril de Santa Justa es la mayor estación ferroviaria de Sevilla, la segunda, en importancia, de España, después de la de Atocha en Madrid, con paradas de autobús y taxis que facilitan el acceso a los viajeros a cualquier punto de la ciudad.

Está situada en uno de los principales accesos a Sevilla, la avenida de Kansas City (la cual está hermanada con la localidad hispalense), continuación natural hacia el centro de la N-IV y muy cerca del casco histórico.

La idea de facilitar el acceso a Andalucía con un tren de alta velocidad se comenzó a fraguar por el gobierno español en 1986 cuando decidieron construir el Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía (NAFA) en ancho internacional para circular a alta velocidad como ya existía en otros países.

Proyectada por los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, fue construida entre los años 1987 y 1991 para dotar a la ciudad de un acceso rápido desde el eje central con motivo de las inminentes visitas y movimientos en masa que se esperaba que ocasionaría el futuro evento que estaba por celebrarse, la Expo'92.

Desde 1992 (fecha de la inauguración y entrada en funcionamiento del Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía) se abrió al público la estación de Santa Justa como hoy se conoce.

La estación posee seis vías con ancho internacional especial para los trenes de alta velocidad y otras seis de ancho ibérico para los servicios de cercanías, Media Distancia y largo recorrido por ancho ibérico.

Entre las vías 8 y 9 existe una exposición con maquetas de trenes en miniaturas realizadas por los socios de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril.

Impacto de la estación y la alta velocidad sobre el trazado ferroviario en Sevilla

Hasta 1992, el ferrocarril atravesaba la ciudad por lugares como el margen del Río Guadalquivir y en superficie cruzando el eje formado por las calles Luis Montoto y Eduardo Dato, con la estación de Cádiz como paso fundamental.

Con la construcción de la nueva infraestructura, las vías desaparecen en el tramo mencionado hasta la meridional estación de San Bernardo, el puente de Luis Montoto es desmantelado y se facilita el acceso a la circulación de vehículos con tres nuevas avenidas. La orilla del río se desahoga y se construyen la larguísima Avenida de Torneo y una gran zona ajardinada.

Trenes y líneas

Cercanías

Plantilla:Infobox Estación Cádiz y Sevilla La estación de Santa Justa es un punto común a todas las líneas de Cercanías Sevilla.

Líneas de Cercanías que prestan servicio en la estación
<< < línea > >>
Lora del Río La Rinconada Madrid-CercaniasC1.svg San Bernardo Utrera
Cazalla-Constantina La Rinconada Archivo:LogoC3sevilla.png terminal
circular Palacio de Congresos Archivo:LogoC4cercaniassevilla.png San Bernardo circular

Media Distancia Renfe

Santa Justa es cabecera de varias líneas de Media Distancia (A-1, A-2, A-3, A-7 y A-8) así como de las líneas de Media Distancia de Alta Velocidad (Avant) a Córdoba y a Málaga.

Líneas de Media Distancia Renfe
Línea > Destino
A-1 Sevilla-San Bernardo Cádiz
A-2 Los Rosales Jaén
A-3 Sevilla-San Bernardo Málaga-María Zambrano
Almería
A-7 La Rinconada Plasencia
Mérida
A-8 Carrión de los Céspedes Huelva-Término
Líneas de Media Distancia Renfe de Alta Velocidad
servicio < > particularidades
Avant terminal Córdoba-Central vía N.A.F.A.
Avant terminal Málaga-Maria Zambrano vía N.A.F.A. y L.A.V. Córdoba-Málaga

Largo Recorrido

En orden de importancia se encuentran los trenes AVE, que representan más de 3/4 del tráfico de largo recorrido, los trenes Avant, los dos trenes Altaria que usan el N.A.F.A., el Arco García Lorca con destino Barcelona-Sants por la red de ancho ibérico juntándose en su recorrido con las ramas procedentes de Almería-Intermodal, Málaga-María Zambrano y Badajoz y el Trenhotel Antonio Machado que une Cádiz con Barcelona-Sants.

servicio < > particularidades
AVE terminal Madrid-Puerta de Atocha vía N.A.F.A.
AVE terminal Barcelona-Sants vía N.A.F.A. y L.A.V. Madrid-Barcelona
Altaria Cádiz Madrid-Puerta de Atocha vía N.A.F.A. tras cambiar de ancho en Majarabique
Arco García Lorca terminal Barcelona-Sants Alcázar de San Juan - València-Nord
Trenhotel Antonio Machado Cádiz Barcelona-Sants vía Valencia

Galería

Interior de la estación
Vías

Enlaces externos

Gare de Santa Justa gl:Estación de Sevilla - Santa Justa Sevilla Santa Justa

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estación_de_Santa_Justa&oldid=113199