La Muralla Roja

MurallaRoja.M1.jpg
Bofill.MurallaRoja.1.jpg

La Muralla Roja situada en la Urbanización La Manzanera de Calpe, España, es un edificio de Ricardo Bofill construido entre 1968 y 1973.

Dentro del conjunto de La Manzanera, planificada tambien por Bofill, y en la línea de combinación de cubos en el espacio, el edificio se presenta como un caso aparte. Por un lado, se hace una clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo, en particular a las torres de adobe norteafricanas, y a una reinterpretación de la tradición mediterránea de la casbah. El laberinto de esta casbah recreada responde, por otro lado, a un preciso plan geométrico basado en una tipología de cruz griega con brazos de 5 m que se agrupa de diferentes maneras, dejando las torres de servicio (cocinas y baños) en la intersección de las cruces.

El trabajo geométrico realizado significa un acercamiento a la teorías del constructivismo, convirtiendo La Muralla Roja en una clarísima evocación. Los diversos tonos de pintura utilizados consiguen dar diferentes visiones del edificio.

Planos

Otras imágenes

Situación


Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.




Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, .

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=La_Muralla_Roja&oldid=574135