Parkinsonia aculeata

Revisión del 04:10 22 oct 2012 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'sequía' a 'sequía')
Nombres comunes: Palo verde mexicano, cina cina, palo de rayo, espinillo, parkinsonia, retaima.
Parkinsonia aculeata 2.jpg

Parkinsonia aculeata es un árbol de la subfamilia Caesalpinioideae de las leguminosas (Fabaceae). Es nativo del sudoeste de EE. UU. (oeste de Texas y sur de Arizona), México, el Caribe, Sudamérica desde el sur al norte de Argentina, y las islas Galápagos.

Descripción

Alcanza de 2 a 8 m de altura. Las hojas y tallos tienen tricomas. La hoja, fina y achatada termina en dos filas de 25 a 30 folíolos ovales; los folíolos son rápidamente deciduos en sequías, dejando hojas, y demás partes verdes fotosintetizando. Las ramas tienen espinas sin filo de 7 a 12 mm de long. Las flores son amarillas, fragantes, de 20 mm de diámetro, con un largo pedúnculo en grupos de 8 a 10. El fruto es una legumbre, coriácea, pardo claro al madurar.

Problemas de invasión

P. aculeata es una especie invasora en Australia, África tropical, Hawaii, y otras islas del océano Pacífico.

Fue introducida en Australia como especie ornamental y para dar sombra en el año 1900. Con el tiempo se convirtió en una maleza importante, distribuida especialmente en la parte occidental, el norte y Queensland, en un área de aproximadamente 8.000 km². Tiene el potencial de expandirse aún más en áreas tropicales semiáridas a subhúmedas de Australia. Forma densísimos matorrales, inaccesibles para la hacienda y para los animales salvajes. Los frutos flotan, y llegan a grandes distancias cuando se producen inundaciones.

Se están usando distintos métodos de control para reducir el tamaño de las poblaciones de esta especie en Australia. Entre ellos, el control biológico a través de insectos (tres especies de insectos se introdujeron a Australia con ese fin: los "escarabajos de la parkinsonia", Penthobruchus germaini y Mimosetes ulkei, cuyas larvas se alimentan de las semilas de parkinsonia, y el "gusano de la hoja de parkinsonia", Rhinacloa callicrates, que destruye tejidos fotosintéticos de la maleza). El fuego es otro método de control y es efectivo para plantas jóvenes; la remoción mecánica y los herbicidas también se están utilizando.

Referencias

  • USDA, ARS, National Genetic Resources Program.

Germplasm Resources Information Network - (GRIN) National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?26783 (7 dic 2007)

Enlaces externos

Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Parkinsonia_aculeata&oldid=303798