Rafael Leoz

Revisión del 02:33 2 nov 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Página nueva: '''Rafael Leoz de la Fuente''' (Madrid, 1921-1976) fue un arquitecto español. Debido a la guerra civil, ingresó tardíamente en la Escuela de Arquitectura de Madrid, por la que se l...)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Rafael Leoz de la Fuente (Madrid, 1921-1976) fue un arquitecto español. Debido a la guerra civil, ingresó tardíamente en la Escuela de Arquitectura de Madrid, por la que se licenció en 1955. Entre sus principales obras destacan el grupo de 218 viviendas experimentales del polígono de Las Fronteras, de Torrejón de Ardoz y la nueva embajada de España en Brasilia. Entre sus escritos teóricos destacan División y Organización del Espacio Arquitectónico, de 1965, prologado por Le Corbusier, de quien fue discípulo, y Redes y Ritmos espaciales, de 1970. Su importante trayectoria profesional fue reconocida con importantes galardones: en 1961 recibió la Mención honorífica de la Bienal de Sao Paulo; en 1964, el Premio de esta misma Bienal; en 1967, el Premio en el Congreso de Arquitectos de Praga, y, en ese mismo año, el Premio Internacional Madonnina.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Rafael_Leoz&oldid=84299