Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Giulio Ulisse Arata»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}{{» por «}} {{»)
(→‎top: clean up)
Línea 8: Línea 8:


Su estilo, de tendencia inicialmente futurista que abandona pronto por su propio lenguaje autónomo, revela una especie de manierismo ecléctico reducido con gran elegancia y el dominio de los medios expresivos del arte, la arquitectura y la tecnología, que en su momento se llamó "Estilo Arata".  
Su estilo, de tendencia inicialmente futurista que abandona pronto por su propio lenguaje autónomo, revela una especie de manierismo ecléctico reducido con gran elegancia y el dominio de los medios expresivos del arte, la arquitectura y la tecnología, que en su momento se llamó "Estilo Arata".  
<br clear=all>
{{Clear}}
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
<center><gallery widths="160px" heights="160px">

Revisión del 14:52 25 sep 2017

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Giulio Ulisse Arata
GiulioUlisseArata.jpg

Giulio Ulisse Arata (Piacenza, 28 de agosto 1881 – Ibídem, 15 de septiembre de 1962) fue un arquitecto italiano, activo principalmente en Milán, Nápoles y Roma.

En Piacenza asiste entre 1895 y 1899 a la escuela de Decoración y Arquitectura, trasladándose despues a Nápoles, donde asiste a cursos de Camillo Boito. Entre 1902 y 1906 asiste a la Academia de Bellas Artes de Milán, donde abre su propio estudio, y comienza a colaborar con algunos editores como periodista, actividad que no abandonará nunca.

Entre 1908 y 1920 tiene una intensa actividad profesional entre Nápoles y Milán, donde en 1914 funda la Asociación de Arquitectos Lombardos y es junto con Antonio Sant'Elia, uno de los promotores del grupo "Nuove Tendenze". En los años 20 recibe importantes encargos en las zonas de Piacenza y Rávena. Bien relacionado con el régimen fascista, llega a Bolonia donde entre 1924 y 1935 realizará seis obras importantes: la Casa del Fascio, el barrio medieval, la Torre de Maratón, el Santuario de los fascistas caídos en la Cartuja, la Fuente de Direttissima y el Aula Magna de la Universidad. Después de 1935, la estrella de Arata declina en el paisaje arquitectónico y se dedica por completo a las publicaciones, incluyendo dos libros de 1942 "Edificios y Proyectos" y "reconstrucción y restauración", en los que recoge sus obras completas.

Su estilo, de tendencia inicialmente futurista que abandona pronto por su propio lenguaje autónomo, revela una especie de manierismo ecléctico reducido con gran elegancia y el dominio de los medios expresivos del arte, la arquitectura y la tecnología, que en su momento se llamó "Estilo Arata".

Obras

Referencias

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Giulio_Ulisse_Arata&oldid=486370