Diferencia entre revisiones de «Palacio Postal (Ciudad de México)»

m
Texto reemplazado: «edificio» por «edificio»
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
m (Texto reemplazado: «edificio» por «edificio»)
 
Línea 11: Línea 11:
En las fachadas, las [[gárgola]]s y los detalles de los pórticos son de herrería de bronce, que fueron elaboradas en la Fondería Pignone de Florencia, Italia.
En las fachadas, las [[gárgola]]s y los detalles de los pórticos son de herrería de bronce, que fueron elaboradas en la Fondería Pignone de Florencia, Italia.


Las columnas que recubren la estructura de hierro que sostiene al [[edificio]], aparentan ser de mármol, están realizadas a base de una técnica de yeso llamado [[escayola]].
Las columnas que recubren la estructura de hierro que sostiene al edificio, aparentan ser de mármol, están realizadas a base de una técnica de yeso llamado [[escayola]].


En su interior, el edifico es una maravilla que ofrece a sus visitantes, la magnifica vista de una decoración plagada de adornos, hierros forjados de bronce dorado y mármoles de carrara que engalanan las escaleras, mostradores, mesas y buzones de este soberbio edificio, que es una verdadera obra maestra de la arquitectura nacional, todo esto realizado en Fondería Pignone de Florencia, Italia.
En su interior, el edifico es una maravilla que ofrece a sus visitantes, la magnifica vista de una decoración plagada de adornos, hierros forjados de bronce dorado y mármoles de carrara que engalanan las escaleras, mostradores, mesas y buzones de este soberbio edificio, que es una verdadera obra maestra de la arquitectura nacional, todo esto realizado en Fondería Pignone de Florencia, Italia.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/673055