Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Toyo Ito»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Ito toyo.jpg|Thumb|right|200px]]
{{+}}
'''Toyo Ito''' (伊東豊雄, ''Itō Toyo'o'') (Keijo (''Seúl''), 1 de junio de 1941-) es considerado "uno de los [[Arquitecto|arquitectos]] más innovadores e influyentes del mundo" (Designboom).
[[Archivo:Ito toyo.jpg|right|200px]]
'''Toyo Ito''' (伊東豊雄, ''Itō Toyo'o'') (Keijo (''Seúl''), 1 de junio de 1941-) es un arquitecto japonés conocido por crear arquitectura conceptual, en el que trata de expresar simultáneamente los mundos físico y virtual. Destacado exponente de la arquitectura que se refiere a la noción contemporánea de ciudad "simulada", está considerado como uno de los arquitectos más innovadores e influyentes del mundo.


El padre de Ito era un hombre de negocios con un interés especial en la cerámica de la dinastía Yi de Corea y en las pinturas de estilo japonés. En 1943, Ito, su madre y sus dos hermanas mayores regresan a Japón. Dos años más tarde, su padre regresó a Japón también, estableciéndose en la ciudad natal de su padre, Shimosuwa-machi, en la Prefectura de Nagano. Su padre murió en 1953, cuando Toyo Ito tenía 12 años. Después de eso, el resto de la familia se dedicó a la fabricación de miso (pasta de soja).  
El padre de Ito era un hombre de negocios con un interés especial en la cerámica de la dinastía Yi de Corea y en las pinturas de estilo japonés. En 1943, Ito, su madre y sus dos hermanas mayores regresan a Japón. Dos años más tarde, su padre regresó a Japón también, estableciéndose en la ciudad natal de su padre, Shimosuwa-machi, en la Prefectura de Nagano. Su padre murió en 1953, cuando Toyo Ito tenía 12 años. Después de eso, el resto de la familia se dedicó a la fabricación de miso (pasta de soja).  


Si bien en su juventud, Ito no tuvo un gran interés en la arquitectura, tuvo sin embargo varias influencias tempranas. Su abuelo era un traficante de madera, y a su padre le gustaba dibujar planos de casas para sus amigos. Cuando Ito era estudiante de primer año en la escuela secundaria, su madre le pidió al arquitecto Moderno [[Yoshinobu Ashihara]], que acababa de regresar a Japón desde los EE.UU., donde había trabajado en la oficina de [[Marcel Breuer]], para diseñara su casa en Tokio.
Si bien en su juventud, Ito no tuvo un gran interés en la arquitectura, tuvo sin embargo varias influencias tempranas. Su abuelo era un traficante de madera, y a su padre le gustaba dibujar planos de casas para sus amigos. Cuando Ito era estudiante de primer año en la escuela secundaria, su madre le pidió al arquitecto Moderno Yoshinobu Ashihara, que acababa de regresar a Japón desde los EE.UU., donde había trabajado en la oficina de [[Marcel Breuer]], para diseñara su casa en Tokio.


Fue mientras estudiaba en la Universidad de Tokio cuando la arquitectura se convirtió en su principal interés. Para su diploma de licenciatura presentó una propuesta para la reconstrucción del parque de Ueno, que ganó el primer premio de la Universidad de Tokio.
Fue mientras estudiaba en la Universidad de Tokio cuando la arquitectura se convirtió en su principal interés. Para su diploma de licenciatura presentó una propuesta para la reconstrucción del parque de Ueno, que ganó el primer premio de la Universidad de Tokio.
Línea 15: Línea 16:


==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
{{Obras}}
Archivo:ToyoIto.CasaAluminio.jpg|Casa de Aluminio, Fujisawa, Kanagawa (1970-1971)
{{Referencias}}
Archivo:ToyoIto.CasaSakurajosui.jpg|Casa en Sakurajosui, Setagaya-ku, Tokio (1974-1975)
{{Ref|http://www.pritzkerprize.com/2013/jury-citation}}
Archivo:ToyoIto.HotelD.jpg|Hotel D, Chiisagata-gun, Nagano (1974-1977)
{{Arquitectos}}
Archivo:ToyoIto.WhiteU.jpg|White U, Nakano-ku, Tokio (1975-1976)
{{Japón}}
Archivo:ToyoIto.EdificioPMTNagoya.jpg|Edificio PMT Nagoya, Higashi-ku, Nagoya (1976-1978)
{{XX-S}}
Archivo:ToyoIto.CasaChuorinkan.jpg|Casa en Chuorinkan, Yamato, Kanagawa (1979)
{{Cont}}
Archivo:ToyoIto.CasaKasama.jpg|Casa en Kasama, Ibaraki (1980-1981)
{{VIAF|4980996|0000|0001|2319|7537}}
Archivo:ToyoIto.CasaKoganei.jpg|Casa en Umegaoka, Tokio (1981-1982)
{{VO-A|Toyo Ito}}
Archivo:ToyoIto.CasaHanakoganei.jpg|Casa en Hanakoganei, Kodaira, Tokio (1982-1983)
[[Carpeta:Ganadores del Premio Pritzker]]
Archivo:ToyoIto.CasaDenenchofu.jpg|Casa en Denenchofu, Ota-ku, Tokio (1982-1983)
{{FAD}}
Archivo:ToyoIto.CasaMagomezawa.jpg|Casa en Magomezawa, Funabashi, Chiba (1985-1986)
Archivo:ToyoIto.EdificioM.jpg|Edificio M en Kanda, Chiyoda-ku, Tokio (1985-1986)
Tower of Winds2.jpg|[[Torre de los vientos (Yokohama)|Torre de los vientos]], Yokohama (1986)
Archivo:ToyoIto.WorldDesignExpositionNagoya.jpg|Pabellón para la exposición Mundial de Diseño de Nagoya (1988-1989)
Archivo:ToyoIto.YatsushiroMunicipalMuseum.jpg|Museo Municipal de Yatsushiro, Kumamoto (1988-1991)
Archivo:ToyoIto.ComplejoEntretenimientoH.jpg|Complejo de Ocio H, Tama, Tokio (1988-1992)
Archivo:ToyoIto.GuarderiaEckenheim.jpg|Guardería pública en Eckenheim, Frankfurt (1988-1993)
Archivo:ToyoIto.MuseoShimosuwa.jpg|Museo Municipal de Shimosuwa, Suwa-gun, Nagano (1990-1993)
Winds of Egg.jpg|Huevo de los vientos, Tokio (1991)
Archivo:ToyoIto.HotelP.jpg|Hotel P, Shari-gun, Hokkaido (1991-1992)
Archivo:ToyoIto.ITMMatsuyama.jpg|Edificio ITM en Matsuyama (1991-1993)
Archivo:ToyoIto.CentroMayoresYatsushiro.jpg|Centro de Mayores de Yatsushiro (1992-1994)
Nagaoka Lyric Hall 001.jpg|Centro Lírico de Nagaoka (1993-1996)
Archivo:ToyoIto.CupulaOdate.jpg|Cúpula de Odate (1993-1997)
Archivo:ToyoIto.CasaOguni.jpg|Casa S en Oguni, Aso-gun, Kumamoto (1995-1996)
Archivo:ToyoIto.InstitutoFisicaEstadoSolido.jpg|Instituto de Física del Estado Sólido, Universidad de Tokio (1995-1997)
Archivo:ToyoIto.ComplejoTuristicoOtaku.jpg|Complejo Turístico Ota-ku en Nagano (1995-1998)
Archivo:ToyoIto.ParqueAgricolaOita.jpg|Parque Agrícola de Oita (1995-2000)
Archivo:ToyoIto.mediatecaSendai.jpg|Mediateca de Sendai (1995-2000)
MotomachiChukagaiApr05-1.jpg|Estación Motomachi Chukagai, Naka-ku, Yokohama (1995-2003)
Archivo:ToyoIto.AyuntamientoNotsuharu.jpg|Ayuntamiento de Notsuharu (1996-1998)
Archivo:ToyoIto.CasaT.jpg|Casa T en Yutenji, Tokio (1997-1999)
Archivo:ToyoIto.CasaAluminioSakurajosui.jpg|Casa de Aluminio en Sakurajosui, Tokio (1997-2000)
Zuidas4.jpg|MAHLER 4 Bloque 5, Zuidas, Ámsterdam (2000-2005)
Archivo:ToyoIto.PabellonBruselas.jpg|Pabellón de Bruselas (2000-2002)
Archivo:ToyoIto.CasaWInagi.jpg|Casa W en Inagi, Tokio (2001-2002)
Matsumoto Performing Arts Centre 2010.jpg|Centro de Ártes Escénicas de Matsumoto (2001-2004)
Serpentine Pavillion 2002.jpg|Pabellón temporal en la Serpentin Gallery, Londres (2002)
Archivo:ToyoIto.CabanaAluminio.jpg|Cabaña de aluminio, Minamikoma-gun, Yamanashi (2002-2004)
Archivo:ToyoIto.TodsOmotesando.jpg|TOD´S Omotesando, Shibuya-ku, Tokio (2002-2004)
Archivo:ToyoIto.GrinGrin.jpg|Edificios del Parque Central "Grin Grin", Higashi-ku, Fukuoka (2002-2004)
Archivo:ToyoIto.MIKIMOTOGinza2.jpg|MIKIMOTO Ginza2, Chuo-ku, Tokio (2003-2005)
VivoCity 14.JPG|VivoCity, Singapur (2003-2006)
Archivo:ToyoIto.AmpliacionFeriaBarcelona.jpg|Ampliación feria Barcelona, Pabellón 8 (2003-2006)
Archivo:ToyoIto.AlojamientosEmpleadosFujishima.jpg|Alojamiento para empleados de la Fábrica Fujishima Branch, Sukagawa, Fukushima (2004-2005)
Archivo:ToyoIto.CrematorioKakamigahara.jpg|Crematorio en Kakamigahara (2004-2006)
Tama Art University Library2.JPG|Biblioteca de la Universidad de Arte de Tama, Hachioji, Japón (2004-2007)
Archivo:ToyoIto.AmpliacionFeriaBarcelona.Pabellon1.jpg|Ampliación feria Barcelona, Pabellón 1 (2004-2007)
Archivo:ToyoIto.PabelllonSumika.jpg|Pabellón Sumika, Utsunomiya, Tochigi (2004-2007)
Archivo:Mikimoto Ginza2.JPG|Mikimoto Ginza2 ,Japón (2005)
Archivo:ToyoIto.TeatroZakoenji.jpg|Tetaro público Zakoenji, Tokio (2004-2009)
Archivo:ToyoIto.WhiteO.jpg|White O, marvbella, Chile (2004-2009)
WorkdGame2009 Stadium completed.jpg|Estadio Nacional de Kaohsiung, Taiwan (2005-2009)
Toyo Ito towers.JPG|Torres Realia BCN y Porta Fira, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona (2006-2010)
Building by Toyo Ito in Barcelona.jpg|Suites Avenue, Barcelona (2009)
Toyo Ito Museum of Architecture Steel Hut.jpg|Museo de Arquitectura Toyo Ito, Ehime (2011)
</gallery></center>
 
==Premios==
 
Toyo Ito ha ganado muchos premios, entre los que se incluyen:
 
*  [[Architecture Institute of Japan Award]] por ''Silver Hut'' en 1986
*  [[Mainrich Art Award]] por el ''Yatsushiro Municipal Museum'' en 1992
*  IAA 'interach ‘97' Gran preio de la Unión de Arquitectos en Bulgaria Medalla de Oro en 1997
*  Premio del Ministerio de Educación Japonés, mención arte 1998,
*  Arnold W. Brunner Memorial Prize en arquitecture de la Academia Americana de Artes y Letras en  2000
*  Medalla de Oro en el premio Japonés al diseño en 2001
*  RIBA [[Royal Gold Medal]] en 2005
 
==Enlaces externos==
 
* [http://www.designboom.com/eng/interview/ito.html Interview to Toyo Ito]
* [http://www.c-channel.com/c00088/index_en.html Biography and works]
* [http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/itotoyo.html Biografía y proyectos en soloarquitectura.com]
 
{{Arquitectos}} {{Japón}}
{{XX-S}}{{Cont}}{{W}}
{{VO-A|Toyo Ito}}[[Categoría:Ganadores del Premio Pritzker]]
{{VIAF|4980996}}

Revisión actual - 18:04 14 dic 2021

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Toyo Ito
Ito toyo.jpg

Toyo Ito (伊東豊雄, Itō Toyo'o) (Keijo (Seúl), 1 de junio de 1941-) es un arquitecto japonés conocido por crear arquitectura conceptual, en el que trata de expresar simultáneamente los mundos físico y virtual. Destacado exponente de la arquitectura que se refiere a la noción contemporánea de ciudad "simulada", está considerado como uno de los arquitectos más innovadores e influyentes del mundo.

El padre de Ito era un hombre de negocios con un interés especial en la cerámica de la dinastía Yi de Corea y en las pinturas de estilo japonés. En 1943, Ito, su madre y sus dos hermanas mayores regresan a Japón. Dos años más tarde, su padre regresó a Japón también, estableciéndose en la ciudad natal de su padre, Shimosuwa-machi, en la Prefectura de Nagano. Su padre murió en 1953, cuando Toyo Ito tenía 12 años. Después de eso, el resto de la familia se dedicó a la fabricación de miso (pasta de soja).

Si bien en su juventud, Ito no tuvo un gran interés en la arquitectura, tuvo sin embargo varias influencias tempranas. Su abuelo era un traficante de madera, y a su padre le gustaba dibujar planos de casas para sus amigos. Cuando Ito era estudiante de primer año en la escuela secundaria, su madre le pidió al arquitecto Moderno Yoshinobu Ashihara, que acababa de regresar a Japón desde los EE.UU., donde había trabajado en la oficina de Marcel Breuer, para diseñara su casa en Tokio.

Fue mientras estudiaba en la Universidad de Tokio cuando la arquitectura se convirtió en su principal interés. Para su diploma de licenciatura presentó una propuesta para la reconstrucción del parque de Ueno, que ganó el primer premio de la Universidad de Tokio.

Toyo Ito comenzó a trabajar en la empresa de Kiyonori Kikutake & Associates después de graduarse en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Tokio en 1965. En 1971 abrió su propio estudio de arquitectura al que llamó Urban Robot (Urbot). Fue en 1979, cuando cambió el nombre por el de Toyo Ito & Associates, Architects.

Uno de sus primeros proyectos en 1971 fue una casa en un suburbio de Tokio. La "Casa de Aluminio," consistía en una estructura de madera cubierta completamente de aluminio. La mayoría de sus primeros trabajos fueron residencias. En 1976, realizó una casa para su hermana, que había perdido recientemente a su marido. La casa se llamaba "White U" (demolida en 1997) generó un gran interés en las obras de Ito. De la mayor parte de su obra en la década de 1980, Ito explica que estaba tratando de borrar el significado convencional de sus obras a través de tácticas minimalistas, desarrollando una ligereza en la arquitectura que se asemeje al aire y al viento.

Ito considera la Mediateca de Sendai, terminado en 2001 en la ciudad de Sendai, como uno de los altos puntos de su carrera. Después de diseñar la mediateca, Ito se convirtió en un arquitecto de importancia internacional en los principios del 2000, realizando proyectos en Asia, Europa, América del Norte y América del Sur. Ito diseñó el estadio principal de los Juegos Mundiales 2009 en Kaohsiung y la Ópera Metropolitana de Taichung (Actualmente en construcción), ambas en Taiwan. En Europa, Ito y su firma renovó la fachada de los Apartamentos Suites Avenue de Barcelona con sorprendentes olas de acero inoxidable y, en 2002, diseñó el célebre Pabellón Temporal de la Galería Serpentine en el Hyde Park de Londres. Otros proyectos durante este periodo incluyen la residencia White O en Marbella, Chile, y el proyecto para el Museo de Arte de Berkeley de la Universidad de California.

Obras

LineaBlanca.jpg



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.pritzkerprize.com/2013/jury-citation
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registros de identidad de Toyo Ito:    ISNI: 0000 0001 2319 7537      VIAF: 4980996


Urbipedia.9.png
Para ver las 4 obras de Toyo Ito en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:Toyo Ito
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Toyo_Ito&oldid=650376