Diferencia entre revisiones de «William Lescaze»

Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:WilliamLescaz.jpg|right|200px]]
{{+}}
[[Archivo:WilliamLescaz.jpg|right|200px]]
'''William Edmond Lescaze''' (Onex, Suiza, 27 de marzo de 1896 – 9 de febrero de  1969) fue un arquitecto estadounidense nacido en Suiza, y uno de los pioneros del movimiento moderno en este país.
'''William Edmond Lescaze''' (Onex, Suiza, 27 de marzo de 1896 – 9 de febrero de  1969) fue un arquitecto estadounidense nacido en Suiza, y uno de los pioneros del movimiento moderno en este país.


Estudió arquitectura con [[Karl Moser]] en la Technische Hochschule de Zurich titulándose en 1919 y trabajó en la oficina de París de [[Henri Sauvage]] entre 1919 y 1920.  
Estudió arquitectura con [[Karl Moser]] en la Technische Hochschule de Zurich titulándose en 1919 en el taller de [[Karl Moser]] y trabajó en la oficina de París de [[Henri Sauvage]] entre 1919 y 1920.  


Emigró a los EE.UU. en 1920 y tras una breve estancia en Cleveland, estableció su propio estudio en Nueva York en 1923. A pesar de que sus encargos fueron pequeños, ganó el reconocimiento por algunos proyectos no ejecutados, como 'The Future Country House', que se publicó en Architectural Record en noviembre de 1928, la cual era eficiente, bien planificada y aislados, y con un garaje adyacente para un aeroplano y su pista de despegue.
Emigró a los EE.UU. en 1920 y tras una breve estancia en Cleveland, estableció su propio estudio en Nueva York en 1923. Es célebre, ante todo, por la torre de la Philadelphia Saving Funds Society (PSFS), en asociación con [[George Howe]]. Este edificio es una obra clave de finales de los años veinte, la manifestación más espectacular de la aparición del [[Estilo internacional]] en los Estados Unidos. La obra -que sobrepasa en escala todo lo que los demás arquitectos modernos realizan en los Estados Unidos en ese momento- es tratada por Lescaze como un objeto de diseño total, en el que el proyectista diseña la arquitectura, pero también los objetos de mobiliario y equipamiento. El lenguaje arquitectónico del volumen propiamente dicho de la torre es un compromiso entre la doctrina funcionalista (que quiere privilegiar las líneas horizontales de las «ventanas longitudinales») y la doctrina Beaux-Arts (que pretende expresar el «carácter» del edificio como tipo). La modernidad un tanto pintoresca de las casas que Lescaze construye antes y después de la torre PSFS se radicaliza con sus proyectos de escuelas (Hessian Hills School, Nueva York, 1931-1932).
 
A pesar de que sus encargos fueron pequeños, ganó el reconocimiento por algunos proyectos no ejecutados, como 'The Future Country House', que se publicó en Architectural Record en noviembre de 1928, la cual era eficiente, bien planificada y aislada, y con un garaje adyacente para un aeroplano y su pista de despegue.
 
En el terreno de la arquitectura doméstica, una obra domina la producción de Lescaze en la década de los años treinta: su propia casa de ciudad realizada en Nueva York (1933- 1934), en la que utiliza ampliamente los ladrillos de vidrio. A continuación realiza otras dos casas en Nueva York, el edificio administrativo de la Sociedad Kimble Glass (Vineland, New Jersey, 1936-1937) y, sobre todo, la estación CBS en Hollywood (1936-1938, en asociación con E.T. Heitschmidt), en la que se encarga incluso del diseño de los micrófonos y de los vehículos publicitarios.
 
Si Lescaze manifiesta siempre un vivo interés por el diseño interior y los objetos, elabora igualmente proyectos de urbanismo de escalas variadas, como una urbanización de casas modernas en Churston (Gran Bretaña, 1932-1936) y diversos proyectos de viviendas colectivas en Nueva York (Ten Eyck, en Brooklyn, 1935-1938). Con motivo de la Exposición Universal de Nueva York (1939), recibe los encargos del pabellón de la Aviación (1937-1938) y del pabellón de Suiza (1938-1939). Tras la guerra, con proyectos poco inspirados y un uso intensivo de los muros-cortina, abandona poco a poco el primer plano de la escena y muere casi olvidado en 1969.


En 1929, se asoció con el arquitecto de Filadelfia George Howe, foprmando la empresa Howe & Lescaze comenzando a trabajar en un gran proyecto para el centro de Filadelfia. La estructura resultante, terminada en 1932, fue el edificio del Philadelphia Savings Fund Society (PSFS), que está considerado como el primer rascacielos moderno, y el primer edificio de estilo internacional de amplia significación en los Estados Unidos.
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
{{Obras}}
Archivo:PSFS Bldg.jpg|Philadelphia Savings Fund Society (con Howe) (1929-1932)
{{Referencias}}
Archivo:Lescaze.CasaFredrickVanderbilt.jpg|Casa Fredrick Vanderbilt (con Howe) (1930-1931)
{{Ref|http://www.answers.com/topic/william-lescaze}}
Archivo:Warren House, Dartington - geograph.org.uk - 1010497.jpg|Casa Warren, Dartington, Devon, Reino Unido (1930-1935)
{{VIAF|62344739|0000|0000|8142|2344}}
Archivo:Lescaze.CasaPropia.jpg|Casa y estudio propios, Nueva York (1933-1936)
{{VO-A}}
</gallery></center>
{{Arquitectos}}
==Referencias==
{{Estados Unidos}}
*http://www.answers.com/topic/william-lescaze
{{Suiza}}
{{Arquitectos}}{{Estados Unidos}}{{Suiza}}{{XX}}
{{XX}}

Revisión actual - 11:43 14 ene 2022

WilliamLescaz.jpg

William Edmond Lescaze (Onex, Suiza, 27 de marzo de 1896 – 9 de febrero de 1969) fue un arquitecto estadounidense nacido en Suiza, y uno de los pioneros del movimiento moderno en este país.

Estudió arquitectura con Karl Moser en la Technische Hochschule de Zurich titulándose en 1919 en el taller de Karl Moser y trabajó en la oficina de París de Henri Sauvage entre 1919 y 1920.

Emigró a los EE.UU. en 1920 y tras una breve estancia en Cleveland, estableció su propio estudio en Nueva York en 1923. Es célebre, ante todo, por la torre de la Philadelphia Saving Funds Society (PSFS), en asociación con George Howe. Este edificio es una obra clave de finales de los años veinte, la manifestación más espectacular de la aparición del Estilo internacional en los Estados Unidos. La obra -que sobrepasa en escala todo lo que los demás arquitectos modernos realizan en los Estados Unidos en ese momento- es tratada por Lescaze como un objeto de diseño total, en el que el proyectista diseña la arquitectura, pero también los objetos de mobiliario y equipamiento. El lenguaje arquitectónico del volumen propiamente dicho de la torre es un compromiso entre la doctrina funcionalista (que quiere privilegiar las líneas horizontales de las «ventanas longitudinales») y la doctrina Beaux-Arts (que pretende expresar el «carácter» del edificio como tipo). La modernidad un tanto pintoresca de las casas que Lescaze construye antes y después de la torre PSFS se radicaliza con sus proyectos de escuelas (Hessian Hills School, Nueva York, 1931-1932).

A pesar de que sus encargos fueron pequeños, ganó el reconocimiento por algunos proyectos no ejecutados, como 'The Future Country House', que se publicó en Architectural Record en noviembre de 1928, la cual era eficiente, bien planificada y aislada, y con un garaje adyacente para un aeroplano y su pista de despegue.

En el terreno de la arquitectura doméstica, una obra domina la producción de Lescaze en la década de los años treinta: su propia casa de ciudad realizada en Nueva York (1933- 1934), en la que utiliza ampliamente los ladrillos de vidrio. A continuación realiza otras dos casas en Nueva York, el edificio administrativo de la Sociedad Kimble Glass (Vineland, New Jersey, 1936-1937) y, sobre todo, la estación CBS en Hollywood (1936-1938, en asociación con E.T. Heitschmidt), en la que se encarga incluso del diseño de los micrófonos y de los vehículos publicitarios.

Si Lescaze manifiesta siempre un vivo interés por el diseño interior y los objetos, elabora igualmente proyectos de urbanismo de escalas variadas, como una urbanización de casas modernas en Churston (Gran Bretaña, 1932-1936) y diversos proyectos de viviendas colectivas en Nueva York (Ten Eyck, en Brooklyn, 1935-1938). Con motivo de la Exposición Universal de Nueva York (1939), recibe los encargos del pabellón de la Aviación (1937-1938) y del pabellón de Suiza (1938-1939). Tras la guerra, con proyectos poco inspirados y un uso intensivo de los muros-cortina, abandona poco a poco el primer plano de la escena y muere casi olvidado en 1969.

Obras



Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://www.answers.com/topic/william-lescaze
Registros de identidad de William Lescaze:    ISNI: 0000 0000 8142 2344      VIAF: 62344739


Para ver las 4 obras de William Lescaze en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:William Lescaze
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=William_Lescaze&oldid=672356