Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
 
(No se muestran 48 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:US Supreme Court Building.jpg|right|300px|Frontis del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos.]]
{{+}}
El '''edificio de la Corte Suprema''', construido entre 1932 y 1935, es la sede de la [[Corte Suprema de Estados Unidos]]. Está localizado en [[Washington D.C.]], la [[capital (política)|capital]] del [[Estados Unidos|país]], en la [[manzana (urbanismo)|manzana]] situada al este del [[Capitolio de los Estados Unidos]]. Es el primer edificio que la Corte Suprema estadounidense ha tenido como residencia permanente y exclusiva para su uso desde el inicio de sus sesiones el 1 de febrero de 1790.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>US Supreme Court Building.jpg|{{AltC|Frontis del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos.}}</hovergallery></div> 
 
El '''edificio de la Corte Suprema''', construido entre 1932 y 1935, es la sede de la Corte Suprema de Estados Unidos. Está localizado en Washington D.C., la Capital‏‎ del [[Estados Unidos|país]], en la [[manzana (urbanismo)|manzana]] situada al este del [[Capitolio de los Estados Unidos]]. Es el primer edificio que la Corte Suprema estadounidense ha tenido como residencia permanente y exclusiva para su uso desde el inicio de sus sesiones el 1 de febrero de 1790.
 
{{clear}}
 
==''Templo de Justicia''==
==''Templo de Justicia''==
El edificio de la Corte Suprema (''Temple of justice''), que está localizado en [[Washington D.C.]], fue diseñado por el arquitecto [[Cass Gilbert]]. La primera piedra fue colocada el 13 de octubre de 1932 y la construcción fue completada en 1935, cuyos costos ascendieron a 9.740.000 [[Dólar americano|dólares]], 94.000 dólares menos que el tope del [[presupuesto]].  
El edificio de la Corte Suprema (''Temple of justice''), que está localizado en Washington D.C., fue diseñado por el arquitecto [[Cass Gilbert]]. La primera piedra fue colocada el 13 de octubre de 1932 y la construcción fue completada en 1935, cuyos costos ascendieron a 9.740.000 dólares, 94.000 dólares menos que el tope del [[presupuesto]].


Las dimensiones generales iniciales del edificio eran de 385 [[pie]]s (117 [[m]]) de este a oeste, y 304 pies (92 m) de norte al sur. El complejo se eleva hasta cuatro pisos desde la planta calle.<ref name=Varios /> "El edificio fue diseñado teniendo como escala la importancia y dignidad de la Corte y la Judicatura como una rama igual e independiente del [[Gobierno de los Estados Unidos]], y como un símbolo del ideal nacional de [[justicia]] en la más alta esfera de actividad".<ref name=Varios />
Las dimensiones generales iniciales del edificio eran de 385 [[pie]]s (117 [[m]]) de este a oeste, y 304 pies (92 m) de norte al sur. El complejo se eleva hasta cuatro pisos desde la planta calle. "El edificio fue diseñado teniendo como escala la importancia y dignidad de la Corte y la Judicatura como una rama igual e independiente del Gobierno de los Estados Unidos, y como un símbolo del ideal nacional de Justicia‏‎ en la más alta esfera de actividad".


[[Archivo:Scotusunderconstruction.jpg|thumb|250px|*|Fachada del edificio de la Corte Suprema en restauración, 2006.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Scotusunderconstruction.jpg|{{AltC|Fachada del edificio de la Corte Suprema en restauración, 2006.}}</hovergallery></div> 
La fachada exterior del edificio de la Corte Suprema está hecha de [[mármol]] de [[Vermont]], y la de los patios, que no están a la vista del público, de mármol [[Georgia (estado)|georgiano]]. La mayor parte de los espacios interiores son de mármol de [[Alabama]], pero para la Sala de la Corte, se utilizó mármol [[España|español]].<ref>{{Cite web |url=http://www.supremecourthistory.org/02_history/subs_sites/02_d.html |title=Homes of the Court |work=The Supreme Court Historical Society |accessdate= 1 de mayo de 2007}}</ref> Para las 24 [[columna]]s de la Sala de la Corte (la sala de audiencias), "Gilbert sintió que sólo el marfil amarronado y el mármol dorado de las canteras Montarrenti, cerca de [[Siena]], Italia, bastarían". Con este fin, en mayo de 1933, Gilbert presentó una solicitud al entonces [[primer ministro de Italia|primer ministro italiano]], [[Benito Mussolini]], para "pedirle su ayuda para garantizar que el mármol de Siena no fuese de calidad inferior al mármol de la muestra".<ref>Skefos, supra n4.</ref>
La fachada exterior del edificio de la Corte Suprema está hecha de mármol de Vermont, y la de los patios, que no están a la vista del público, de mármol [[Georgia (estado)|georgiano]]. La mayor parte de los espacios interiores son de mármol de Alabama, pero para la Sala de la Corte, se utilizó mármol español. Para las 24 [[columna]]s de la Sala de la Corte (la sala de audiencias), "Gilbert sintió que sólo el marfil amarronado y el mármol dorado de las canteras Montarrenti, cerca de [[Siena]], Italia, bastarían". Con este fin, en mayo de 1933, Gilbert presentó una solicitud al entonces primer ministro italiano, Benito Mussolini‏‎, para "pedirle su ayuda para garantizar que el mármol de Siena no fuese de calidad inferior al mármol de la muestra".


No a todos los jueces de la Corte Suprema les gustaron las nuevas dependencias, particularmente la Sala de la Corte. [[Harlan Fiske Stone]] se quejó de que era "demasiado pretenciosa [...] Totalmente inadecuada para un grupo tranquilo de viejos muchachos, como era la Corte Suprema." Otro juez comentó que sintió que el tribunal sería como "nueve [[escarabajo]]s negros en el [[Templo de Karnak]]", mientras que otro manifestó de que es pompa y ceremonia, sugería que los jueces debían entrar a la Sala de la Corte montados en elefantes.<ref name=Varios /> El columnista del [[The New Yorker|New Yorker]], Howard Brubaker, señaló en la época de su apertura que el edificio tenía "finos ventanales para lanzar el [[New Deal]] fuera de él".<ref>{{Cite web |url=http://www.houghtonmifflinbooks.com/catalog/titledetail.cfm?textType=excerpt&titleNumber=688439 |title=The United States Supreme Court: The Pursuit of Justice |work=Christopher Tomlins |accessdate= 1 de mayo del 2007}}</ref>
No a todos los jueces de la Corte Suprema les gustaron las nuevas dependencias, particularmente la Sala de la Corte. Harlan Fiske Stone se quejó de que era "demasiado pretenciosa [...] Totalmente inadecuada para un grupo tranquilo de viejos muchachos, como era la Corte Suprema." Otro juez comentó que sintió que el tribunal sería como "nueve Escarabajos negros en el Templo de Karnak", mientras que otro manifestó de que es pompa y ceremonia, sugería que los jueces debían entrar a la Sala de la Corte montados en elefantes. El columnista del New Yorker, Howard Brubaker, señaló en la época de su apertura que el edificio tenía "finos ventanales para lanzar el New Deal fuera de él".


[[Archivo:US Supreme Court.jpg|thumb|250px|''Equal Justice Under Law''.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>US Supreme Court.jpg|{{AltC|''Equal Justice Under Law''.}}</hovergallery></div> 
En la fachada oeste del edificio, que corresponde esencialmente al frontis del mismo, aparece la frase ''Equal Justice Under Law'' ("Igual Justicia Bajo la Ley"), mientras que en la fachada este se puede leer la frase ''Justice, the Guardian of Liberty'' ("La Justicia, la Guardiana de la Libertad").
En la fachada oeste del edificio, que corresponde esencialmente al frontis del mismo, aparece la frase ''Equal Justice Under Law'' ("Igual Justicia Bajo la Ley"), mientras que en la fachada este se puede leer la frase ''Justice, the Guardian of Liberty'' ("La Justicia, la Guardiana de la Libertad").


Las instalaciones del edificio incluyen:
Las instalaciones del edificio incluyen:


*'''En el sótano''': dependencias de mantenimiento, garaje y correo local.  
*'''En el sótano''': dependencias de mantenimiento, garaje y correo local.


*'''En la planta calle''': la oficina pública de información, la oficina de empleo, la unidad de publicaciones, salas de exposiciones, cafetería, la tienda de regalos y oficinas administrativas.  
*'''En la planta calle''': la oficina pública de información, la oficina de empleo, la unidad de publicaciones, salas de exposiciones, cafetería, la tienda de regalos y oficinas administrativas.


*'''En la primera planta''': el ''Great Hall'' ("Gran Vestíbulo"), la Sala de la Corte, la sala de conferencias, y los despachos de los jueces excepto el de la [[Ruth Bader Ginsburg|Jueza Ginsburg]] (ella prefirió tener su despacho en la segunda planta).
*'''En la primera planta''': el ''Great Hall'' ("Gran Vestíbulo"), la Sala de la Corte, la sala de conferencias, y los despachos de los jueces excepto el de la Jueza Ginsburg (ella prefirió tener su despacho en la segunda planta).


*'''En el segundo piso''': el [[comedor]] y salas de lectura de los jueces. En el mismo piso también está la oficina del portavoz de las decisiones (''reporter of decisions''), la oficina legal y las oficinas de los [[abogado]]s asistentes (''law clerk'').
*'''En el segundo piso''': el [[comedor]] y salas de lectura de los jueces. En el mismo piso también está la oficina del portavoz de las decisiones (''reporter of decisions''), la oficina legal y las oficinas de los Abogados asistentes (''law clerk'').


*'''En el tercer piso''': la [[biblioteca]] de la Corte.
*'''En el tercer piso''': la [[biblioteca]] de la Corte.
Línea 31: Línea 30:
*'''En el cuarto piso''': el [[gimnasio]] de la Corte Suprema, que incluye una cancha de [[baloncesto]].
*'''En el cuarto piso''': el [[gimnasio]] de la Corte Suprema, que incluye una cancha de [[baloncesto]].


El edificio de la Corte Suprema está bajo el cuidado del Arquiteco del Capitolio. Además, el edificio mantiene a su propia [[policía]], la Policía de la Corte Suprema, un cuerpo independiente de la Policía del Capitolio, creado en 1935 para cuidar del edificio y de su personal.  
El edificio de la Corte Suprema está bajo el cuidado del Arquiteco del Capitolio. Además, el edificio mantiene a su propia policía, la Policía de la Corte Suprema, un cuerpo independiente de la Policía del Capitolio, creado en 1935 para cuidar del edificio y de su personal.
 
La Corte maneja un [[presupuesto]] anual de aproximadamente 15 millones de [[dólar]]es, y solicitó un presupuesto de 16,7 millones de dólares para el [[año fiscal]] 2006.<ref>Jueces Kennedy y Thomas, Testimony to the House Appropriations Subcommittee, 12/4/2005.</ref>
 
 
 


La Corte maneja un [[presupuesto]] anual de aproximadamente 15 millones de dólares, y solicitó un presupuesto de 16,7 millones de dólares para el Año fiscal 2006.
{{clear}}
== Imágenes adicionales ==
== Imágenes adicionales ==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
  Archivo:Supreme Court.jpg
  Supreme Court.jpg
  Archivo:Supreme Court2.jpg
  Supreme Court2.jpg
  Archivo:Supreme Court of the United States.jpg
  Supreme Court of the United States.jpg
  Archivo:US Supreme Court.JPG
  US Supreme Court.JPG
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Clear}}
{{listaref|2}}
{{Palacios de justicia}}
 
{{Estados Unidos}}
== Enlaces externos ==
{{W}}
*[http://www.supremecourtus.gov/ Sitio web de la Corte Suprema de los Estados Unidos] (en inglés)
{{1930}}
*[http://www.supremecourtus.gov/about/courtbuilding.pdf Edificio de la Corte Suprema] ([[PDF]] en inglés)
[[Carpeta:Cass Gilbert]]
*[http://www.supremecourtus.gov/about/archdetails.html Información arquitectónica] (en inglés)
*[http://www.supremecourthistory.org/02_history/subs_sites/02_d.html Una hogar permanente] (Sociedad Histórica de la Corte Suprema) (en inglés)
*[http://www.oyez.org/oyez/tour/ Tour virtual] (en inglés)
*[http://www.dcmemorials.com/Groups_SupremeCourt.htm Esculturas exteriores en el edificio de la Corte Suprema] (en inglés)
{{Palacios de justicia}}{{Estados Unidos}}{{W}}{{1930}}[[Categoría:Cass Gilbert]]

Revisión actual - 09:23 8 ene 2022

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos

El edificio de la Corte Suprema, construido entre 1932 y 1935, es la sede de la Corte Suprema de Estados Unidos. Está localizado en Washington D.C., la Capital‏‎ del país, en la manzana situada al este del Capitolio de los Estados Unidos. Es el primer edificio que la Corte Suprema estadounidense ha tenido como residencia permanente y exclusiva para su uso desde el inicio de sus sesiones el 1 de febrero de 1790.

Templo de Justicia

El edificio de la Corte Suprema (Temple of justice), que está localizado en Washington D.C., fue diseñado por el arquitecto Cass Gilbert. La primera piedra fue colocada el 13 de octubre de 1932 y la construcción fue completada en 1935, cuyos costos ascendieron a 9.740.000 dólares, 94.000 dólares menos que el tope del presupuesto.

Las dimensiones generales iniciales del edificio eran de 385 pies (117 m) de este a oeste, y 304 pies (92 m) de norte al sur. El complejo se eleva hasta cuatro pisos desde la planta calle. "El edificio fue diseñado teniendo como escala la importancia y dignidad de la Corte y la Judicatura como una rama igual e independiente del Gobierno de los Estados Unidos, y como un símbolo del ideal nacional de Justicia‏‎ en la más alta esfera de actividad".

La fachada exterior del edificio de la Corte Suprema está hecha de mármol de Vermont, y la de los patios, que no están a la vista del público, de mármol georgiano. La mayor parte de los espacios interiores son de mármol de Alabama, pero para la Sala de la Corte, se utilizó mármol español. Para las 24 columnas de la Sala de la Corte (la sala de audiencias), "Gilbert sintió que sólo el marfil amarronado y el mármol dorado de las canteras Montarrenti, cerca de Siena, Italia, bastarían". Con este fin, en mayo de 1933, Gilbert presentó una solicitud al entonces primer ministro italiano, Benito Mussolini‏‎, para "pedirle su ayuda para garantizar que el mármol de Siena no fuese de calidad inferior al mármol de la muestra".

No a todos los jueces de la Corte Suprema les gustaron las nuevas dependencias, particularmente la Sala de la Corte. Harlan Fiske Stone se quejó de que era "demasiado pretenciosa [...] Totalmente inadecuada para un grupo tranquilo de viejos muchachos, como era la Corte Suprema." Otro juez comentó que sintió que el tribunal sería como "nueve Escarabajos negros en el Templo de Karnak", mientras que otro manifestó de que es pompa y ceremonia, sugería que los jueces debían entrar a la Sala de la Corte montados en elefantes. El columnista del New Yorker, Howard Brubaker, señaló en la época de su apertura que el edificio tenía "finos ventanales para lanzar el New Deal fuera de él".

En la fachada oeste del edificio, que corresponde esencialmente al frontis del mismo, aparece la frase Equal Justice Under Law ("Igual Justicia Bajo la Ley"), mientras que en la fachada este se puede leer la frase Justice, the Guardian of Liberty ("La Justicia, la Guardiana de la Libertad").

Las instalaciones del edificio incluyen:

  • En el sótano: dependencias de mantenimiento, garaje y correo local.
  • En la planta calle: la oficina pública de información, la oficina de empleo, la unidad de publicaciones, salas de exposiciones, cafetería, la tienda de regalos y oficinas administrativas.
  • En la primera planta: el Great Hall ("Gran Vestíbulo"), la Sala de la Corte, la sala de conferencias, y los despachos de los jueces excepto el de la Jueza Ginsburg (ella prefirió tener su despacho en la segunda planta).
  • En el segundo piso: el comedor y salas de lectura de los jueces. En el mismo piso también está la oficina del portavoz de las decisiones (reporter of decisions), la oficina legal y las oficinas de los Abogados asistentes (law clerk).

El edificio de la Corte Suprema está bajo el cuidado del Arquiteco del Capitolio. Además, el edificio mantiene a su propia policía, la Policía de la Corte Suprema, un cuerpo independiente de la Policía del Capitolio, creado en 1935 para cuidar del edificio y de su personal.

La Corte maneja un presupuesto anual de aproximadamente 15 millones de dólares, y solicitó un presupuesto de 16,7 millones de dólares para el Año fiscal 2006.

Imágenes adicionales


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.




Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_de_la_Corte_Suprema_de_Estados_Unidos&oldid=665785