Diferencia entre revisiones de «Jesús Aparicio Guisado»

Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Jesús Aparicio Guisado''' ([[Madrid]], 1960) es un [[arquitecto]] [[España|español]]. Su trabajo y pensamiento se centran la unión del pensar- enseñar- construir, como un todo. Compagina su labor profesional e investigadora con la docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde es catedrático de proyectos arquitectónicos.  
{{+}}
[[Archivo:Aparicio.jpg|right|200px]]
'''Jesús Aparicio Guisado''' ([[Madrid]], 1960) es un arquitecto español. Su trabajo y pensamiento se centran la unión del pensar- enseñar- construir, como un todo. Compagina su labor profesional e investigadora con la docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde es catedrático de proyectos arquitectónicos.  


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 5: Línea 7:


Desde 1994 es Doctor Arquitecto con una tesis dirigida por [[Kenneth Frampton]] y [[Alberto Campo Baeza]] y desde 2009 Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
Desde 1994 es Doctor Arquitecto con una tesis dirigida por [[Kenneth Frampton]] y [[Alberto Campo Baeza]] y desde 2009 Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
Ha sido profesor invitado y conferenciante en universidades como el Massachusets Institute of Technology (MIT), Columbia University, el Politécnico de Milán, Architectural Association de Londres, Darmstat Institute of Technology, École d'architecture de Paris- Belleville, Universitá di Roma "La Sapienza", Universitá de Napoli, Harvard University, Illinois Institute of Technology (IIT), [[Universidad de Palermo de Buenos Aires]], [[Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro ]]y el Royal Institute of British Architects ([[RIBA]])  
Ha sido profesor invitado y conferenciante en universidades como el Massachusets Institute of Technology (MIT), Columbia University, el Politécnico de Milán, Architectural Association de Londres, Darmstat Institute of Technology, École d'architecture de Paris- Belleville, Universitá di Roma "La Sapienza", Universitá de Napoli, Harvard University, Illinois Institute of Technology (IIT), Universidad de Palermo de Buenos Aires, [[Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro ]]y el Royal Institute of British Architects (RIBA)  


Entre los premios recibidos destacan el Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Premio A.P.D. de Diseño, Premio HYSPALIT de Arquitectura de Ladrillo, [[Premio Saloni]], y Mención Especial en el European Architecture Award [[Luigi Cosenza]]. También representa a España en la [[Bienal de Venecia de Arquitectura]] en el año 2000. En 2004 recibe en el [[Royal Institute of British Architects]] el premio mundial ar+d award para la arquitectura nueva relevante.
Entre los premios recibidos destacan el Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Premio A.P.D. de Diseño, Premio HYSPALIT de Arquitectura de Ladrillo, Premio Saloni, y Mención Especial en el European Architecture Award [[Luigi Cosenza]]. También representa a España en la Bienal de Venecia de Arquitectura en el año 2000. En 2004 recibe en el Royal Institute of British Architects‏‎ el premio mundial ar+d award para la arquitectura nueva relevante.


== Obras más importantes ==
== Obras más importantes ==
Línea 22: Línea 24:
== Escritos publicados ==
== Escritos publicados ==
{{listaref}}
{{listaref}}
<!--No edites esta línea, aquí se visualizarán las fuentes.-->
* El Muro. Klizowski publisher- Asppan, 2000
* El Muro. Klizowski publisher- Asppan, 2000
* El Muro. Biblioteca Nueva, 2006
* El Muro. Biblioteca Nueva, 2006
Línea 34: Línea 35:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
<!---Abajo introduce los sitos web (oficiales, referenciales, estadísticos, etc). Por favor, no envíes correos electrónicos ni número telefónico porque acusarías autopromoción.--->
*Sitio web Jesús Aparicio http://www.jesusaparicio.net.
*Sitio web Jesús Aparicio http://www.jesusaparicio.net.
*Sitio web DOMUSae http://http://www.mcu.es/novedades/2010/novedades_DOMUSae.html.
*Sitio web DOMUSae http://www.mcu.es/novedades/2010/novedades_DOMUSae.html.
*Sitio web Estudio en Flickr http://www.flickr.com/photos/jesusaparicio/with/697004000/.
*Sitio web Estudio en Flickr http://www.flickr.com/photos/jesusaparicio/with/697004000/.
 
{{Arquitectos}}
{{BD|1960||Aparicio Guisado, Jesus}}
{{VerArq}}
 
{{España}}
[[Categoría:Madrileños]]
{{XX-S}}
[[Categoría:Alumnado de la Universidad Politécnica de Madrid]]
{{Cont}}
[[Categoría:Arquitectos de la Comunidad de Madrid]]
[[Categoría:Arquitectos de España del siglo XX]]
[[Categoría:Arquitectos de España del siglo XXI]]

Revisión actual - 10:05 15 ene 2022

Aparicio.jpg

Jesús Aparicio Guisado (Madrid, 1960) es un arquitecto español. Su trabajo y pensamiento se centran la unión del pensar- enseñar- construir, como un todo. Compagina su labor profesional e investigadora con la docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde es catedrático de proyectos arquitectónicos.

Biografía

Jesús Mª Aparicio Guisado es Arquitecto desde 1984, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), con la calificación de Matrícula de Honor en Edificación y Uranismo, donde cursó estudios, entre otros, con Javier Carvajal, Francisco Javier Sáenz de Oiza y Alberto Campo Baeza. Seguidamente fue profesor de Elementos de Composición con Juan Navarro Baldeweg y posteriormente becado por la Academia de España en Roma (1988) y con una Beca Fulbright/MEC en Columbia University en Nueva York (1989).

Desde 1994 es Doctor Arquitecto con una tesis dirigida por Kenneth Frampton y Alberto Campo Baeza y desde 2009 Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Ha sido profesor invitado y conferenciante en universidades como el Massachusets Institute of Technology (MIT), Columbia University, el Politécnico de Milán, Architectural Association de Londres, Darmstat Institute of Technology, École d'architecture de Paris- Belleville, Universitá di Roma "La Sapienza", Universitá de Napoli, Harvard University, Illinois Institute of Technology (IIT), Universidad de Palermo de Buenos Aires, Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y el Royal Institute of British Architects (RIBA)

Entre los premios recibidos destacan el Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Premio A.P.D. de Diseño, Premio HYSPALIT de Arquitectura de Ladrillo, Premio Saloni, y Mención Especial en el European Architecture Award Luigi Cosenza. También representa a España en la Bienal de Venecia de Arquitectura en el año 2000. En 2004 recibe en el Royal Institute of British Architects‏‎ el premio mundial ar+d award para la arquitectura nueva relevante.

Obras más importantes

  • Casa del Horizonte en el Campo Charro, Salamanca
  • Casa del Guarda en Aldeacentenera, Cáceres
  • Aulario y Centro de documentación el los Nuevos Ministerios de Madrid
  • Hogar del Jubilado en Santa Marta de Tormes, Salamanca
  • Edificio de Viviendas en Santa Marta de Tormes, Salamanca
  • Exposición de El Exilio, Palacio de Cristal de El Retiro, Madrid
  • Exposición de Giuseppe Terragni, Arquería de los Nuevos Ministerios, Madrid
  • Exposición de Jóvenes Arquitectos de España (JAE), Nuevos Ministerios, Madrid
  • Exposición DOMUSae, Salón de Reinos, Madrid.

Escritos publicados

  • El Muro. Klizowski publisher- Asppan, 2000
  • El Muro. Biblioteca Nueva, 2006
  • El Muro. Nobuko, 2006
  • 4 centenarios : Luis Barragán, Marcel Breuer, Ärne Jacobsen, José Luis Sert. Universidad de Valladolid, 2002
  • Hogar del Jubilado. Santa Marta de Tormes, 2003
  • Terragni: La densidad de la arquitectura de Giuseppe Terragni. COA Cádiz, 2004
  • Terragni. El Danteum. Roma (1938- 1940). Arquitecturas Ausentes del siglo XX. Editorial Rueda, 2005
  • Construir con la razón y los sentidos. Nobuko, 2008
  • Enseñando a mirar. Nobuko, 2011

Enlaces externos

LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Jesús_Aparicio_Guisado&oldid=674119