Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Gaibiel»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:
[[Algimia de Almonacid]], [[Caudiel]], [[Jérica]], [[Matet]], [[Navajas]], [[Pavías]] y [[Vall de Almonacid]]
[[Algimia de Almonacid]], [[Caudiel]], [[Jérica]], [[Matet]], [[Navajas]], [[Pavías]] y [[Vall de Almonacid]]


== Historia ==
La localidad es de origen musulmán, siendo conquistada por Jaime I el [[28 de agosto]] de [[1237]] siendo cedida a [[Pedro Garcés de Roda]].
En el año [[1534]] tenía una población de unos 50 vecinos y por señores a la familia Heredia. En en el año 1600 era alcaide del castillo de la población el cristiano Miguel Monçonís, hecho que no fue aceptado por la población morisca de la localidad.Por ciertas contiendas habidas entre los habitantes y señores de esta baronía, pasó el dominio a los Condes de [[Priego]] en el año [[1636]]. Tras la expulsión de los moriscos quedó despoblada, por lo que en dicho año se dio a los habitantes del lugar la primera Carta de Población, que regulaba las relaciones entre el señor, [[Jerónimo Garcés Carrillo de Mendoza]], y los pobladores traídos de Aragón y Cataluña.
==Administración==
{{Alcaldes_España
  <!--Alcaldía entre 1979 y 1983-->
  | Alcalde_1 =
  | Partido_1 =
  <!--Alcaldía entre 1983 y 1987-->
  | Alcalde_2 =
  | Partido_2 =
  <!--Alcaldía entre 1987 y 1991-->
  | Alcalde_3 =
  | Partido_3 =
  <!--Alcaldía entre 1991 y 1995-->
  | Alcalde_4 =
  | Partido_4 =
  <!--Alcaldía entre 1995 y 1999-->
  | Alcalde_5 =
  | Partido_5 =
  <!--Alcaldía entre 1999 y 2003-->
  | Alcalde_6 =
  | Partido_6 =
  <!--Alcaldía entre 2003 y 2007-->
  | Alcalde_7 =
  | Partido_7 = [[PP]]
}}


== Demografía ==
== Demografía ==
Línea 118: Línea 84:
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]


[[Categoría:Castellón]]
[[Categoría:Localidades]] {{P-C}}
[[Categoría:Localidades]] {{P-C}} {{W}}
 
[[an:Gaibiel]]
[[ca:Gaibiel]]
[[en:Gaibiel]]
[[it:Gaibiel]]
[[pt:Gaibiel]]
[[ru:Гайбьель]]

Revisión del 23:51 10 mar 2009

Gaibiel es un municipio de la provincia de Castellón Comunidad Valenciana, España perteneciente a la comarca del Alto Palancia. Se encuentra situado en la zona norte de la comarca, en la Sierra de Espadán

Imagen del casco urbano

<googlemap version="0.9" lat="39.926144" lon="-0.495865" type="satellite" zoom="16"></googlemap>

Geografía

Gaibiel
  - situación: Localización de Gaibiel respecto al País ValencianoLocalización de Gaibiel respecto a la comarca del Alto Palancia
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 18,10 km2
  - altitud 517 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 204 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Web oficial del ayuntamiento


El término municipal se encuentra situado en pleno Parque natural de la Sierra de Espadán, por lo cual es bastante abrupto. En él destacan alturas como la Costalata (713 metros), Aceitenegro (709 m) o la Ajedrea (649 metros). En su término se encuentran numerosas fuentes como la Vall, los Caños o el Vicario y el río Regajo, que discurre a los pies de la población, afluente del Palancia y que se encuentra con éste en el pantano que porta su nombre.

Barrios

Cuenta con la zona A que es desde el paseo de los molinos hasta la plaza mayor y la zona B que es desde la plaza hasta el froton

Localidades limítrofes

Algimia de Almonacid, Caudiel, Jérica, Matet, Navajas, Pavías y Vall de Almonacid


Demografía

Cuenta con una población de 197 habitantes en 2004.

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005
1.125 1.102 1.060 916 767 775 629 430 330 221 203 195

Economía

Está basada en la agricultura de secano, destacando productos como la algarroba, la almendra o la oliva.

Monumentos

Monumentos religiosos

  • Iglesia parroquial. Dedicada a San Pedro Apóstol.
  • Ermita de San Blas.

Monumentos civiles

  • Castillo De construcción musulmana, se alza en la cima del monte Ajedrea, frente a la población, justo al otro margen del río Regajo. A pesar de encontrarse en ruinas sigue mostrando un aspecto poderoso. Con planta poligonal irregular, aún mantiene elevados tramos de murallas, gran parte de la torre del homenaje y restos de diversas torres cúbicas.
  • Casa de Ramón Agueda. Edificio de interés arquitectónico.

Fiestas

Las fiestas patronales se celebran la primera semana de septiembre, estando consagradas a la Pastora y el Santísimo Cristo de la Sed. Y como no los Toros de Gaibiel..con la mejor charanga..y e mejor ambiente!

Lugares de interés

  • Río Regajo. Es muy caudaloso durante todo el año y hace de Gaibiel que sea una villa rica en agua limpia y cristalina, dado que no pasa por otras poblaciones. A lo largo de su curso existen numerosos pozos que permiten disfrutar de la claridad de sus aguas.
  • Fuente del camino de la Vall. Las aguas que surgen de su único caño están indicadas para las dolencias de riñón.

Accesos

La manera más sencilla de llegar es a través de la autopista A-23 de Sagunto a Somport hasta las cercanías de Navajas, dónde se enlaza con la CV-213. El pueblo se encuentra a 68'1 km de Valencia y 54'1 km de Castellón de la Plana.

Véase también

Enlaces externos

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Gaibiel&oldid=97417