Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Léon Stynen»
m (Texto reemplazado: «{{XX}}» por «{{Siglo|XX}}») |
(→Obras: clean up) |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
{{clear}} | {{clear}} | ||
==Obras== | ==Obras== | ||
<center> | <center><hovergallery> | ||
Stynen.CasaVerstrepen.jpg|{{Alt|Casa Verstrepen, Boom (1927)}} | Stynen.CasaVerstrepen.jpg|{{Alt|Casa Verstrepen, Boom (1927)}} | ||
Antwerpen Residentie Van Rijswijck 2.JPG|{{Alt|Edificio residencial Van Rijswijck 160, Antwerpen (1931)}} | Antwerpen Residentie Van Rijswijck 2.JPG|{{Alt|Edificio residencial Van Rijswijck 160, Antwerpen (1931)}} | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
Antwerpen BP-building 2.JPG|{{Alt|Edificio BP, Antwerpen (1959-1960)}} | Antwerpen BP-building 2.JPG|{{Alt|Edificio BP, Antwerpen (1959-1960)}} | ||
Harelbeke Sint-Ritakerk -2.JPG|{{Alt|Iglesia de santa Rita, Harelbeke (1961-1968)}} | Harelbeke Sint-Ritakerk -2.JPG|{{Alt|Iglesia de santa Rita, Harelbeke (1961-1968)}} | ||
</hovergallery> | </hovergallery></center> | ||
{{Referencias}} | {{Referencias}} | ||
{{Diccionario Akal}} | {{Diccionario Akal}} |
Revisión del 18:59 6 nov 2024
Léon Stynen (Antwerpen, 15 de julio de 1899 – 13 de mayo de 1990) fue un arquitecto establecida en Amberes, activo en Bélgica de 1922 a 1975.
Léon Stynen se titula por la sección de arquitectura de la Academia de Bellas Artes de Amberes en 1921. Influido primeramente por la obra de Berlage y de Hoste, toma contacto con la obra de Le Corbusier en la Exposición de Artes Decorativas de París de 1925 y con ocasión de la construcción de la casa del pintor René Guiette en Amberes (1926).
El concurso para el Casino de Knokke-Heist le permite construir su primera obra de madurez (1928-1931). Desarrolla en ella un funcionalismo sobrio y exigente, así como una sensibilidad formal al entorno, que serán constantes en su obra. Realiza después el casino de Blankenberge (1932), el casino de Chaudfontaine (1938) y gana el concurso para el casino de Ostende (1949-1952).
Aborda el urbanismo con motivo del concurso para la orilla izquierda del Escalda en Amberes (1932), para el que traza un ambicioso proyecto influenciado por Le Corbusier; construye después un pequeño grupo de casas saludadas como una de las raras tentativas de organización coherente sobre el lugar (1935). Con el conjunto de viviendas Elsdonck en Amberes (1932-1934), concibe una «unidad de habitación» en la naturaleza que integra viviendas, tiendas y un restaurante.
A partir de 1937 enseña en la sección de arquitectura de la Academia de Bellas Artes de Amberes, de la que es nombrado director en 1949. Al año siguiente sucede a Henry van de Velde en la dirección del Instituto Superior de Artes Decorativas de La Cambre, en Bruselas (1950-1965). En 1960 proyecta el edificio de la BP Belgium en Amberes, una de las primeras estructuras suspendidas en Bélgica y en Europa (1960-1963). Entre sus viviendas individuales destacan la suya propia en Amberes (1932), la casa Van Thillo en Ekeren (Amberes, 1936) y, más tarde, su casa a orillas del lago de Garda, en Bogliaco (Italia, 1960).
Obras
Pabellón Belga, Exposición Universal de Nueva York (1939), junto con Henry van de Velde y Victor Bourgeois.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
VV.AA.: Diccionario Akal de la Arquitectura del Siglo XX, AKAL ISBN 978-84-460-1747-9 |