Diferencia entre revisiones de «Palacio de Medina-Sidonia»

m
Texto reemplazado: «palacio» por «palacio»
(→‎top: clean up, replaced: Goya → Goya)
m (Texto reemplazado: «palacio» por «palacio»)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Palacio-sanlucar3.jpg|right|300px|''Interior del Palacio de Medina-Sidonia''.]]
{{A}}
El '''Palacio de Medina-Sidonia''' es un [[palacio]] de estilo [[Renacimiento|renacentista]] construido en el siglo XVI, sobre la base de un antiguo [[alcázar]] árabe del siglo VIII, en [[Sanlúcar de Barrameda]], [[Cádiz]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palacio-sanlucar3.jpg|{{AltC|''Interior del Palacio de Medina-Sidonia''.}}</hovergallery></div> 
El '''Palacio de Medina-Sidonia''' es un palacio de estilo [[Renacimiento|renacentista]] construido en el siglo XVI, sobre la base de un antiguo [[alcázar]] árabe del siglo VIII, en [[Sanlúcar de Barrameda]], [[Cádiz]].


En su diseño y construcción intervinieron entre otros, [[Alonso de Vandelvira]], Juan de Oviedo y [[Domenico Fontana]], cuyos diseños se entremezclan con las líneas mudéjares del antiguo palacio.  
En su diseño y construcción intervinieron entre otros, [[Alonso de Vandelvira]], Juan de Oviedo y [[Domenico Fontana]], cuyos diseños se entremezclan con las líneas mudéjares del antiguo palacio.


El jardín, rodeado de murallas medievales, fue diseñado por [[Giovanni Pannini]], un conocido paisajista italiano que hizo una obra maestra en este palacio, combinando fuentes y estatuas con dibujos de boj. Además, tiene inmenso parque de 5.000 [[Metro cuadrado|metros cuadrados]].  
El jardín, rodeado de murallas medievales, fue diseñado por [[Giovanni Pannini]], un conocido paisajista italiano que hizo una obra maestra en este palacio, combinando fuentes y estatuas con dibujos de boj. Además, tiene inmenso parque de 5.000 [[Metro cuadrado|metros cuadrados]].


En la actualidad sique siendo propiedad de la Casa de Medina-Sidonia, además de sede de la [[Fundación Casa de Medina-Sidonia]] y residencia oficial de Don [[Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo]], XXII duque de Medina-Sidonia.
En la actualidad sique siendo propiedad de la Casa de Medina-Sidonia, además de sede de la Fundación Casa de Medina-Sidonia y residencia oficial de Don Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, XXII duque de Medina-Sidonia.


En sus más de 4.500 [[Metro cuadrado|metros cuadrados]] se custodia la magnífica colección de pintura de la Casa ducal, cuyas joyas son la escuela española del XVII (Pantoja de la Cruz, Murillo, Zurbarán, Juan de Roelas...) y las obras de Goya. También se conserva la importante colección de tapices flamencos, una ingente cantidad de muebles del siglo XVI y valioso Archivo Ducal, que por su tamaño y la antigüedad de sus documentos se considera el archivo privado más importante de Europa.
En sus más de 4.500 [[Metro cuadrado|metros cuadrados]] se custodia la magnífica colección de pintura de la Casa ducal, cuyas joyas son la escuela española del XVII (Pantoja de la Cruz, Murillo, Zurbarán, Juan de Roelas...) y las obras de Goya. También se conserva la importante colección de tapices flamencos, una ingente cantidad de muebles del siglo XVI y valioso Archivo Ducal, que por su tamaño y la antigüedad de sus documentos se considera el archivo privado más importante de Europa.
 
{{clear}}
==Otra información==
==Otra información==
[[Archivo:Palacio-sanlucar2.jpg|thumb|250px|''Galería del siglo XIII'']]El palacio es la sede de la [[Fundación Casa de Medina-Sidonia]] y está situado en la plaza Condes de Niebla 1, [[Sanlúcar de Barrameda]], [[Cádiz]]. Se debe acudir a las oficinas de la Fundación para pedir licencia de investigación en el archivo. Se realizan visitas guiadas al conjunto palaciego todos los domigos de 11:00 a 13:00 horas, aunque la lista de espera es extensa.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Palacio-sanlucar2.jpg|{{AltC|''Galería del siglo XIII''}}</hovergallery></div> 
 
El palacio es la sede de la Fundación Casa de Medina-Sidonia y está situado en la plaza Condes de Niebla 1, [[Sanlúcar de Barrameda]], [[Cádiz]]. Se debe acudir a las oficinas de la Fundación para pedir licencia de investigación en el archivo. Se realizan visitas guiadas al conjunto palaciego todos los domigos de 11:00 a 13:00 horas, aunque la lista de espera es extensa.
{{clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
 
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{CA-A}}
{{CA-A}}
[[Categoría:Sanlúcar de Barrameda]]
[[Carpeta:Sanlúcar de Barrameda]]
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440145...664234