Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Normalización de los instrumentos de planeamiento urbanístico (España)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: conceptos → Conceptos, documentación → Documentación, georreferenciada → Georreferenciada, homogeneizar → Homogeneizar, información espacial integrada → Información espacial integrada, [[tabla de co...)
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
 
Línea 19: Línea 19:
* Sobre la posición de la edificación {{VT|Retranqueo|Fondo edificable|Separación entre edificaciones|Línea de edificación}}
* Sobre la posición de la edificación {{VT|Retranqueo|Fondo edificable|Separación entre edificaciones|Línea de edificación}}
* Volumen y forma de la [[edificación]] {{VT|Volumen de la edificación|Superficie edificada|Planta baja|Planta piso o alta|Semisótano|Sótano|Cuerpos volados|Elementos salientes|Altura total|Altura de planta|Altura libre de planta}}
* Volumen y forma de la [[edificación]] {{VT|Volumen de la edificación|Superficie edificada|Planta baja|Planta piso o alta|Semisótano|Sótano|Cuerpos volados|Elementos salientes|Altura total|Altura de planta|Altura libre de planta}}
*[[Cubiertas]]{{VT|Pendiente de cubierta|Bajo Cubierta|Altura de coronación|Altura de cumbrera|Altura de cornisa|}}
*[[Cubiertas]]
{{VT|Pendiente de cubierta|Bajo Cubierta|Altura de coronación|Altura de cumbrera|Altura de cornisa|}}
*Dotaciones urbanísticas {{VT|Vías públicas|Servicios urbanos|Espacios libres públicos|Zonas verdes|Equipamientos|Sistemas generales|Sistemas locales}}
*Dotaciones urbanísticas {{VT|Vías públicas|Servicios urbanos|Espacios libres públicos|Zonas verdes|Equipamientos|Sistemas generales|Sistemas locales}}
*[[Urbanización]] {{VT||}}
*[[Urbanización]] {{VT||}}
*[[Grado de protección]]{{VT|Protección integral|Protección estructural|Protección ambiental}}
*[[Grado de protección]]
{{VT|Protección integral|Protección estructural|Protección ambiental}}
*Tipología edificatoria {{VT||}}
*Tipología edificatoria {{VT||}}
*[[Vivienda]] {{VT||}}
*[[Vivienda]] {{VT||}}

Revisión actual - 15:13 24 jul 2017

Tiene por objeto Homogeneizar la Documentación del planeamiento urbanístico, elaborado de forma dispar según los criterios utilizados en cada momento, tanto por la Administracióncomo por el Técnico redactor .

Normalización[editar]

La Normalización[1] es una vieja aspiración de los agentes implicados en la actividad urbanística: concretar los contenidos del planeamiento, unificar sus criterios y sus “modos de hacer”, consiatente en homogeneizanr y estructurar la documentación del planeamiento, que podrá ser integrada en la Infraestructura de Datos Espaciales para adaptarla a las Directrices Comunitarias en materia de Información espacial integrada.

Objeto[editar]

Establecer los requisitos de calidad y homogeneidad en la cartografía , Conceptos , reglas de presentación y requisitos técnicos,[2] estructurando la información contenida en los instrumentos de planeamiento urbanístico de forma que pueda integrarse en la Infraestructura de Datos Espaciales al concluir su tramitación administrativa.

Cartografía[editar]

La base cartográfica debe estructurarse según una Tabla de codificación TT GG SS (Tema, Grupo y Subgrupo) Georreferenciada en Coordenadas UTM,[3] de modo que una vez insertados los dibujos cartográficos en coordenadas originales no pueden realizarse transformaciones de escala o giros pues se perderían las cualidades de georreferenciación. Todo instrumento de planeamiento debe identificar una serie de datos clave (metadatos), tales como su ámbito, el tipo de instrumento y otras variables relevantes para el Censo del Suelo.

Definiciones[editar]

Acrónimos[editar]

Bibliografía[editar]

  • AA.VV., Derecho Urbanístico de Castilla y León, Junta de Castilla y León, Valladolid 2.000. ISBN 84-7846-950-8.
  • AA.VV., Guía de la Edificación Sostenible. Calidad Energética y Medioambiental en Edificación, Ministerio de Fomento, Institut Cerdá, IDAE, Madrid 1.999. ISBN 84-7498-0418-3.

Notas[editar]

  1. ORDEN FOM/1572/2006, DE 27 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA LA Instrucción Técnica Urbanística (España) 2/2006, SOBRE NORMALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ITPLAN)
  2. a efectos de lo previsto en los artículos 174 y 430 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León
  3. Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Enlaces externos[editar]

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Normalización_de_los_instrumentos_de_planeamiento_urbanístico_(España)&oldid=470979