Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Zaha Hadid»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 28: Línea 28:
Archivo:Zaha Hadid.Pabellon Puente Zaragoza.1.jpg|[[Pabellón Puente en la Expo Zaragoza 2008]], Zaragoza (2005-2008)
Archivo:Zaha Hadid.Pabellon Puente Zaragoza.1.jpg|[[Pabellón Puente en la Expo Zaragoza 2008]], Zaragoza (2005-2008)
Archivo:ZahaHadid.Evelyn Grace.1.jpg|Academia Evelyn Grace, Londres (2006-2010)
Archivo:ZahaHadid.Evelyn Grace.1.jpg|Academia Evelyn Grace, Londres (2006-2010)
Archivo:ZahaHadid.PabellonChanel.1.jpg|Pabellón móvil de arte Chanel(2008-2010)
Archivo:Zaha Hadid.Pabellon Burnham.1.jpg|[[Pabellón Burnham]], Chicago (2009)
Archivo:Zaha Hadid.Pabellon Burnham.1.jpg|[[Pabellón Burnham]], Chicago (2009)
</gallery></center>
</gallery></center>

Revisión del 02:41 27 dic 2010

ZahaHadid.jpg

Zaha Hadid (Árabe: زها حديد) (Bagdad; 31 de octubre de 1950 - ). Es una prominente arquitecto iraquí, de la corriente del deconstructivismo. A pesar de ser de nacionalidad iraquí, la mayor parte de su vida la ha pasado en Londres donde se ubica su estudio de arquitectura. La obra arquitectónica de Zaha Hadid ha sido reconocida en diversas ocasiones con premios de rango internacional entre ellos el Premio Pritzker.


Biografía[editar]

Nació en Bagdad, Iraq. Obtuvo un grado académico en matemáticas por la Universidad Americana de Beirut antes de estudiar en la Architectural Association de Londres.

Tras graduarse, se convirtió en socia de la oficina de Rem Koolhaas, trabajando con éste (quien había sido profesor suyo). En 1979, establece su propia oficina, con base en Londres. Durante los años 1980, dio clases en la Architectural Association.

Su primer proyecto importante fue el diseño de unos espacios deportivos a varios niveles en Hong Kong, del cual ganó el concurso de proyecto, consistente en un rascacielos horizontal, aunque nunca fue construido debido a razones logísticas con la vuelta de Hong Kong a China. Antes de eso realizó algunos trabajos independientes como el diseño de un apartamento en Eaton, Londres, en el año 1979 que fue premiado con la medalla de oro dentro de la arquitectura en 1982. En esta época una fuente de inspiración fueron los motivos rusos y trabajó en el diseño de muebles de interior en Japón.

Más recientemente, participó en la cátedra de Kenzo Tange en la Graduate School of Design (Universidad de Harvard), la cátedra Sullivan en la School of Architecture de Chicago (Universidad de Illinois) y como invitada en la Hochschule für Bildende Künste (Hamburgo) y la Knolton School of Architecture (Ohio). Además, fue nombrada miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters e integrante de la American Institute of Architecture.

Actualmente desempeña su labor como profesora en la University of Applied Arts (Viena, Austria) y profesora invitada de Eero Saarinen en la Architectural Design (Universidad de Yale). Ha sido galardonada con el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Mies van der Rohe 2003 por su obra Terminal Hoeinheim, estación de tranvía y estacionamiento de automoviles en Estrasburgo, Francia.

En 2004 logró el máximo reconocimiento en el mundo de la arquitectura, el Premio Pritzker.

Obras[editar]


Otras obras[editar]

También ha llevado a cabo algunos trabajos de alto perfil, en lo que se refiere a diseño de interiores, incluyendo Mind Zone en el Domo del Milenio de Londres. Ha ganado numerosos concursos internacionales, sin embargo, muchos de sus diseños no se construyeron nunca. Entre tales situaciones, cabe señalar:

En el 2002, ganó el concurso para llevar a cabo el plan maestro de Singapur, llamado one-north. En 2005, también ganó el concurso para el nuevo casino de la ciudad de Basilea, Suiza.

En 2004, Zaha Hadid tuvo el honor de ser la primera mujer en recibir el Premio Pritzker. Anteriormente, había obtenido la Orden del Imperio Británico por servicios a la arquitectura. Es miembro del grupo editorial de la Encyclopædia Britannica.

En 2005 ganó el concurso para la construcción del Pabellón Puente de la Exposición Internacional Zaragoza 2008.

Actualmente está trabajando en la renovación y reestructuración de Zorrozaurre, un barrio de Bilbao, que convertirá en isla.

Premios[editar]

Enlaces externos[editar]

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Zaha_Hadid&oldid=220174