Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Torre de Espantaperros

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La Torre de Espantaperros, también conocida como Torre de la Atalaya, es una Torre Albarrana situada junto a la alcazaba de Badajoz, de origen almohade y de planta octogonal. Construida en 1169, mide unos 30 m. A menudo se le confunde con la Torre del Alpéndiz, que se sitúa cercana a la puerta del Alpéndiz, cercana a los restos de la Iglesia de Santa María de Calatrava.

Sigue la costumbre del arte militar almohade de construir torres albarranas poligonales; en este sentido, su construcción es anterior a la de la Torre del Oro de Sevilla.

La mayor parte de la torre es maciza, salvo sus dos plantas superiores que constituyen dos cámaras anulares abovedadas. En su origen estaba rematada por una pequeña construcción cuadrada decorada con arcos entrecruzados, y posteriormente a su construcción, en el siglo XVI, se le añadió el templete de estilo Mudéjar que ahora puede verse. Este remate mudéjar tenía la función de alojar una campana que fue desmontada a finales del siglo pasado, y que en la actualidad se conserva en el museo arqueológico provincial de Badajoz.

Recientemente ha sido restaurada.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:38°52′52″N 6°58′02″O / 38.881089, -6.967344 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Torre de Espantaperros
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:38°52′52″N 6°58′02″O / 38.881088888889, -6.9673444444444 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Torre de Espantaperros
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa


Urban-plan.azul.1.jpg


Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_de_Espantaperros&oldid=763837