Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Palácio de São Bento

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Palácio de São Bento

El Palácio de São Bento, es un edificio de estilo neoclásico situado en Lisboa. Es la sede del Parlamento Portugués desde la prohibición de las órdenes religiosas en 1834.

Fue construido a finales del siglo XVI como monasterio benedictino (Mosteiro de S. Bento da Saúde). A lo largo de los siglos XIX y XX sufrió una serie de remodelaciones interiores y exteriores hasta convertirlo practicamente en un nuevo edificio. El interior está repleto de obras de arte de distintas épocas de la historia.

Según la denominación oficial del parlamento, el edificio ha tenido varias denominaciones: Palácio das Cortes, Palácio do Congresso y Palácio da Assembleia Nacional. Actualmente se adoptó el nombre de Palácio de S. Bento en memoria del antiguo convento.

El palacio está clasificado como Monumento Nacional desde 2002.

En la parte trasera del edificio principal, en los terrenos del antiguo monasterio, se sitúa un palacete mandado a construir por Joaquim Machado Cayres para habitar en él. Durante el Estado Novo, en 1937 el palacete fue adquirido por el Estado a través de la expropiación, para instalar en él la residencia oficial del presidente del Consejo de Ministros. Actualmente, este palacete sigue siendo la residencia oficial del Primer Ministro.



Urban-plan.azul.1.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:38°42′45″N 9°09′13″O / 38.7125, -9.153611 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Palácio de São Bento
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Palácio_de_São_Bento&oldid=761788