Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Eugene Bourdo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Eugene Bourdo

U.135x135.gris.jpg
Eugene Bourdo
Portrait of Professor Eugene Bourdon.jpg

Eugene Bourdon (16 de julio de 1870 - 1 de julio de 1916) fue profesor de Diseño Arquitectónico en la Escuela de Arte de Glasgow e influyó en el desarrollo del pensamiento y la educación arquitectónica en Glasgow a principios del siglo XX.

Bourdon nació en París el 16 de julio de 1870. Cursó sus estudios en el Liceo Condorcet y se licenció en Letras en 1888. Posteriormente, estudió en la Escuela de Bellas Artes de París como alumno del Taller Daumet, donde obtuvo el diploma (ADFG). Durante sus estudios en la Escuela, obtuvo medallas en Decoración y Dibujo Arquitectónico, culminando con una medalla en el Salón de 1896.

Tras graduarse, trabajó para el gobierno francés como inspector de la Exposición Universal de 1900. Una colección de fotografías tomadas por Bourdon en esa época muestra exteriores e interiores arquitectónicos de iglesias y otros edificios históricos de Italia y Francia. El reverso de las fotografías lleva el sello "Eugene Bourdon, Arquitecto, Diplomado por el Gobierno". Por aquella época, trabajó en el Grand Palais para Charles Girault.

En 1900, Bourdon viajó a Nueva York para trabajar allí en los alzados e interiores de un rascacielos, pero se carece de información sobre para quién era y qué más diseñó. Regresó a Francia, donde encontró trabajo como asistente del profesor J. L. Pascal. El profesor Pascal fue invitado a Glasgow por la Junta de Directores de la Escuela de Arte de Glasgow y se le pidió que informara sobre la formación arquitectónica en la ciudad. El profesor Pascal no pudo viajar, pero envió en su lugar a su asistente, Bourdon. Bourdon elaboró ​​su informe, sugirió pequeñas modificaciones al plan de estudios y recomendó el nombramiento de un profesor con formación francesa para dirigir el nuevo departamento de arquitectura. Al preguntársele si estaba disponible, Bourdon aceptó el puesto de profesor de Diseño Arquitectónico en 1904. Entre 1906 y 1910, Andrew Graham Henderson trabajó como su asistente.

Bourdon escribió: «El sistema de educación arquitectónica Beaux-Arts consiste en dar prioridad al estudio del diseño. Se asume, como algo natural, que el arquitecto debe tener una formación completa como constructor práctico y como hombre de negocios, y que debe ser un hombre culto; en una palabra, debe ser un profesional. Pero estas cualidades, aunque necesarias, no son suficientes para formar un arquitecto, es decir, un artista. El diseño es la función propia del arquitecto, y la formación de jóvenes arquitectos en diseño es el deber más importante de los profesores de arquitectura».

Bourdon introdujo el estilo arquitectónico Beaux-Arts en Escocia, basándose en lo que podría considerarse un fuerte compromiso con el clasicismo en Glasgow. Su enseñanza tuvo un impacto considerable en la arquitectura de Glasgow en las décadas de 1920 y 1930. De él, el profesor W. J. Smith escribió que era «un profesor brillante» y que «como caballero francés, su elegancia y su inglés rudimentario nos fascinaban. Era paciente, concienzudo y considerado, pero no con un diseño que no le gustara ni con un estudiante que no trabajara. Tenía un carácter alegre y contribuyó en gran medida a la fundación del Club de la Escuela de Arquitectura para ofrecer un lado más ligero a la vida». Bourdon promovía «edificios clásicos con estructura de acero de tipo americano».

Bourdon se reincorporaba al ejército francés durante varias semanas de servicio cada verano. Obtuvo una excedencia para convertirse en soldado regular del ejército francés cuando se declaró la guerra, alcanzando el rango de capitán de Estado Mayor en la 78.ª Brigada. Fue mencionado dos veces en las Órdenes del Ejército y fue condecorado con la Cruz de la Legión de Honor, la Cruz de Guerra y la Cruz Militar Británica. Murió en la Batalla del Somme la noche del 1 de julio de 1916, antes de que se pudiera implementar una recomendación para el rango de Jefe de Bataillon. Robert Anning Bell creó un monumento en memoria de Bourdon para la Escuela de Arte de Glasgow. Bourdon también figura en el Cuadro de Honor de la Primera Guerra Mundial de la Escuela. La actual Escuela de Arquitectura de la Escuela de Arte de Glasgow se encuentra en un edificio que lleva el nombre de Bourdon.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registro de identidad de Eugene Bourdo:      VIAF: 157020238


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Eugene_Bourdo&oldid=885147