Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Estación Centrale (Milán)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Estación Centrale (Milán)

La estación Milano Centrale (nombre oficial) en Milán (Italia) o ( Estación Central de Milán en castellano ) es una de las principales estaciones de ferrocarril de Europa. Es una terminal ferroviaria oficialmente inaugurada en 1931 para reemplazar la vieja Estación Central que había sido edificada en (1864), una estación de tránsito que no podía manejar el aumento del tráfico de pasajeros ocasionado por la apertura del Túnel de Sempione (1906).

El rey Víctor Manuel III de Italia colocó la piedra fundamental de la nueva estación el 28 de abril de 1906, incluso antes de que el plano para la estación haya sido seleccionado. El definitivo y oficial concurso para su construcción, fue ganado en 1912 por el arquitecto Ulisse Stacchini, cuyos diseños fueron modelados en base a la Union Station de Washington, capital de los Estados Unidos de América, luego del cual la construcción de la nueva estación comenzó.

Debido a la crisis económica italiana durante la Primera Guerra Mundial, su construcción avanzó muy lentamente, y el proyecto, simplista en un principio, estuvo cambiando constantemente y cada vez se volvía más complejo y majestuoso. Esto sucedió principalmente cuando Benito Mussolini‏‎ se convirtió en Primer Ministro, y quiso que la estación representara el poder del régimen fascista.

Los cambios más importantes fueron el nuevo tipo de plataforma y la introducción de grandes cúpulas de acero por parte de Alberto Fava, de 341 metros de largo y cubriendo un área de 66,500 .

La construcción se reanudó en 1925 y el 1° de julio de 1931 la estación fue oficialmente inaugurada en presencia del Ministro de Relaciones Exteriores Galeazzo Ciano.

Su fachada tiene un ancho de 200 metros y su bóveda una altura de 72 metros, fue todo un récord en su momento. Tiene 24 plataformas. Cada día aproximadamente 330,000 pasajeros utilizan la estación, totalizando unos 120 millones por año.

La estación no tiene un estilo arquitectónico definido, sino que es una mezcla de diferentes estilos, especialmente el Art Nouveau y Art Deco‏‎, pero sin limitarse a éstos.

Planos

LineaBlanca.jpg


Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:45°29′08″N 9°12′14″E / 45.485658, 9.203988 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Piazza Duca d'Aosta
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estación_Centrale_(Milán)&oldid=759749