Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Prototipo de casa metálica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.1.jpg|right|300px]][[Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.2.jpg|right|300px]]
{{+}}
[[Georg Muche]] y [[Richard Paulick]] proyectaron en 1926 un '''Prototipo de casa metálica''' por encargo del ayuntamiento de Dessau, que fue construido en 1927 durante la primera fase de construcción de la urbanización Törten.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>GeorgMuche.CasaMetalica.1.jpg|{{AltC| }}
GeorgMuche.CasaMetalica.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
[[Georg Muche]] y [[Richard Paulick]] proyectaron en 1926 un '''Prototipo de casa metálica''' por encargo del ayuntamiento de Dessau, que fue construido en 1927 durante la primera fase de construcción de la urbanización Törten.


El edificio es una construcción de planchas de acero, que consiste en una estructura de acero de 3&nbsp;mm de espesor con placas de acero montadas en las paredes exteriores. La casa no tiene sótano.
El edificio es una construcción de planchas de acero, que consiste en una estructura de acero de 3&nbsp;mm de espesor con placas de acero montadas en las paredes exteriores. La casa no tiene sótano.
Línea 9: Línea 11:


Las ventajas de esta casa, que iba a contar con una planta ampliable y corto período de construcción, fueron eclipsados por una serie de defectos tales como el aislamiento térmico y una ventilación inadecuada causada por el uso del metal como material de construcción. Esta fue una de las razones por las que los críticos contemporáneos juzgaron que el edificio era inhabitable.
Las ventajas de esta casa, que iba a contar con una planta ampliable y corto período de construcción, fueron eclipsados por una serie de defectos tales como el aislamiento térmico y una ventilación inadecuada causada por el uso del metal como material de construcción. Esta fue una de las razones por las que los críticos contemporáneos juzgaron que el edificio era inhabitable.
 
{{Clear}}
{{clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="773px" heights="265px" perrow="1">
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=265px perrow=1>
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.Planos1.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.Planos1.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.3.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.3.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.4.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.4.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.8.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.8.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.10.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.10.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.9.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.9.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.5.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.5.jpg
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.6.png
GeorgMuche.CasaMetalica.6.png
Archivo:GeorgMuche.CasaMetalica.7.jpg
GeorgMuche.CasaMetalica.7.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1|D=|51.807570|12.243588|20|15}}
{{SitA|D=|51.807570|12.243588|20|15}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref| http://bauhaus-online.de/en/atlas/werke/metal-prototype-house}}
* http://bauhaus-online.de/en/atlas/werke/metal-prototype-house
{{Ref| http://www.bauhaus-dessau.de/steel-house.html}}
* http://www.bauhaus-dessau.de/steel-house.html
{{Casas}}
{{Casas}}
{{1920}}
{{1920}}
{{Dessau}}
{{Dessau}}
[[Categoría:Georg Muche]]
[[Carpeta:Georg Muche]]
[[Categoría:Richard Paulick]]
[[Carpeta:Richard Paulick]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}

Revisión actual - 13:00 20 feb 2024

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Prototipo de casa metálica

Georg Muche y Richard Paulick proyectaron en 1926 un Prototipo de casa metálica por encargo del ayuntamiento de Dessau, que fue construido en 1927 durante la primera fase de construcción de la urbanización Törten.

El edificio es una construcción de planchas de acero, que consiste en una estructura de acero de 3 mm de espesor con placas de acero montadas en las paredes exteriores. La casa no tiene sótano.

La apariencia exterior se define como el resultado de dos cajas de distinto tamaño encastradas, al igual que con la Haus am Horn en Weimar, cuenta con habitaciones de diferentes alturas. Los techos de la sala de estar y una de las habitaciones son más altos, pero en esta casa no hay claraboyas. Las puertas en las zonas más bajas llegas hasta el techo, al igual que las ventanas.Su superficie con cerca de 90 m², es superior a las contempladas por Gropius para la urbanización Törten.

Si bien Muche más tarde también diseñó variantes de color para sus prototipos de casas de metal, este prototipo, por el contrario, se diseñó en colores gris, blanco y negro.

Las ventajas de esta casa, que iba a contar con una planta ampliable y corto período de construcción, fueron eclipsados por una serie de defectos tales como el aislamiento térmico y una ventilación inadecuada causada por el uso del metal como material de construcción. Esta fue una de las razones por las que los críticos contemporáneos juzgaron que el edificio era inhabitable.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:51°48′27″N 12°14′37″E / 51.807570, 12.243588
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://bauhaus-online.de/en/atlas/werke/metal-prototype-house
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.bauhaus-dessau.de/steel-house.html



Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Prototipo_de_casa_metálica&oldid=691014