Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Crucero»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
No es raro ver el término crucero utilizado para referirse al ''transepto'' (del latín ''Transeptum''), es decir, a la propia nave que cruza a la principal en vez de al lugar donde se cruzan, cuando el término trasepto no está admitido por el Diccionario de la RAE.
No es raro ver el término crucero utilizado para referirse al ''transepto'' (del latín ''Transeptum''), es decir, a la propia nave que cruza a la principal en vez de al lugar donde se cruzan, cuando el término trasepto no está admitido por el Diccionario de la RAE.
==Referencias==
==Referencias==
{{Wikipedia|Crucero (arquitectura)}}
{{Wikipedia|Crucero_(arquitectura)}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}

Revisión del 21:34 31 jul 2014

Vista en planta de un templo con el crucero resaltado.

En las iglesias cuya planta posee forma de cruz latina o griega, se denomina crucero al espacio definido por la intersección de la nave principal y la transversal o transepto. Este espacio se suele cubrir mediante una cúpula alzada sobre un cimborrio o tambor que se sustenta en los arcos torales. De esta manera se obtienen dos efectos: resaltar al exterior el punto de encuentro de las naves con esa especie de torre que se encumbra sobre él, y favorecer la iluminación a través de los huecos abiertos en el propio cimborrio o en la linterna que en ocasiones se intercala entre éste y la cúpula.

No es raro ver el término crucero utilizado para referirse al transepto (del latín Transeptum), es decir, a la propia nave que cruza a la principal en vez de al lugar donde se cruzan, cuando el término trasepto no está admitido por el Diccionario de la RAE.

Referencias

Plantilla:Wikipedia

Textodeg.jpg
Ver artículo aleatorio en:Terminología.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Crucero&oldid=367698