Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de la Abadía de Santa Giustina»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: monástico → monástico)
(→‎top: clean up, replaced: reliquias → Reliquias, Santo → Santo)
Línea 5: Línea 5:
En 1919 el [[monasterio]] fue reabierto y se encuentra en el interior la [[«Biblioteca Estatal del Monumento Nacional de Santa Giustina»]].  
En 1919 el [[monasterio]] fue reabierto y se encuentra en el interior la [[«Biblioteca Estatal del Monumento Nacional de Santa Giustina»]].  


La [[basílica]] alberga los restos de varios [[Santo]]s: además de la mencionada Santa Giustina, se encuentran los de San Prosdocimo y San Máximo, Santo Urio, Santa Felicita, San Giuliano, y las [[reliquias]] de San Matías y San Lucas Evangelista.  
La [[basílica]] alberga los restos de varios Santos: además de la mencionada Santa Giustina, se encuentran los de San Prosdocimo y San Máximo, Santo Urio, Santa Felicita, San Giuliano, y las Reliquias de San Matías y San Lucas Evangelista.  


Con sus 122 metros de largo y 82 de ancho, la «Basílica de la Abadía de Santa Giustina» es una de las más grandes de la cristiandad. La grandeza de la [[basílica]] es proporcional a la enorme [[«Plaza Prato della Valle»]] en la que domina.
Con sus 122 metros de largo y 82 de ancho, la «Basílica de la Abadía de Santa Giustina» es una de las más grandes de la cristiandad. La grandeza de la [[basílica]] es proporcional a la enorme [[«Plaza Prato della Valle»]] en la que domina.

Revisión del 08:26 28 oct 2016

La «Basílica de la Abadía de Santa Giustina» o Santa Justina, es una basílica y abadía católica situada en el centro de Padua - Italia, data en su forma actual del siglo XVII.

Fundada en el siglo VI en la tumba de Santa Justina de Padua por el prefecto del pretorio Venanzio Opilione; desde el siglo XV era un importante centro monástico, y luego suprimida por Napoleón Bonaparte en 1810.

En 1919 el monasterio fue reabierto y se encuentra en el interior la «Biblioteca Estatal del Monumento Nacional de Santa Giustina».

La basílica alberga los restos de varios Santos: además de la mencionada Santa Giustina, se encuentran los de San Prosdocimo y San Máximo, Santo Urio, Santa Felicita, San Giuliano, y las Reliquias de San Matías y San Lucas Evangelista.

Con sus 122 metros de largo y 82 de ancho, la «Basílica de la Abadía de Santa Giustina» es una de las más grandes de la cristiandad. La grandeza de la basílica es proporcional a la enorme «Plaza Prato della Valle» en la que domina.

Enlaces externos




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Basílica_de_la_Abadía_de_Santa_Giustina&oldid=436140