Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Real Casa de Postas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}La '''Real Casa de Postas''', levantada entre las [[Calle de la Paz|calles de la Paz]], [[Calle del Marqués Viudo de Pontejos|Pontejos]] y [[Calle del Correo|Correo]] de [[Madrid]], fue proyectada en 1795 por el arquitecto [[Juan Pedro Arnal]] como complemento a la [[Real Casa del Correo]] y en la parte de atrás de dicho edificio. Después se trasladaron parte de sus dependencias a la Casa del Correo, quedando como servicio de telégrafos e instalándose el ''Cuartel de Zaragoza''.
{{+}}[[Archivo:Archivo:Real Casa de Postas (Madrid) 02.jpg|right|300px]]
La '''Real Casa de Postas''', levantada entre las [[Calle de la Paz|calles de la Paz]], [[Calle del Marqués Viudo de Pontejos|Pontejos]] y [[Calle del Correo|Correo]] de [[Madrid]], fue proyectada en 1795 por el arquitecto [[Juan Pedro Arnal]] como complemento a la [[Real Casa del Correo]] y en la parte de atrás de dicho edificio. Después se trasladaron parte de sus dependencias a la Casa del Correo, quedando como servicio de telégrafos e instalándose el ''Cuartel de Zaragoza''.


El Gobierno de la [[Comunidad de Madrid]] terminó el [[14 de abril]] de 2003 la rehabilitación del histórico edificio, localizado tras la sede de dicho gobierno en la [[Puerta del Sol]].  
El Gobierno de la [[Comunidad de Madrid]] terminó el [[14 de abril]] de 2003 la rehabilitación del histórico edificio, localizado tras la sede de dicho gobierno en la [[Puerta del Sol]].  

Revisión del 18:34 29 sep 2014

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Real Casa de Postas

La Real Casa de Postas, levantada entre las calles de la Paz, Pontejos y Correo de Madrid, fue proyectada en 1795 por el arquitecto Juan Pedro Arnal como complemento a la Real Casa del Correo y en la parte de atrás de dicho edificio. Después se trasladaron parte de sus dependencias a la Casa del Correo, quedando como servicio de telégrafos e instalándose el Cuartel de Zaragoza.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid terminó el 14 de abril de 2003 la rehabilitación del histórico edificio, localizado tras la sede de dicho gobierno en la Puerta del Sol.

La Administración General del Estado había traspasado la titularidad del mismo al Gobierno Autónomo el 23 de marzo de 2000. Hasta entonces era conocido como Cuartel de Zaragoza y albergaba dependencias policiales. Su uso para los cuerpos de seguridad se remonta a la primera mitad del Siglo XIX, cuando comenzó a acoger a la "Guardia Principal". Actualmente alberga dependencias oficiales de la Comunidad.

Referencias

Madripedia.jpg
Madripedia, con licencia GFDL


Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Real_Casa_de_Postas&oldid=372996