Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Biblioteca Nacional de Berlín»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[archivo:Staatsbibliothek.jpg|right|300px]]
[[archivo:Staatsbibliothek.jpg|right|300px]]
El edificio de la segunda sede de la ''' Biblioteca Nacional de Berlín''' (''Staatsbibliothek zu Berlin''),  situado en Potsdamer Strasse 33 de Berlín, es una obra de [[Hans Scharoun]] y [[Edgar Wisniewski]] construida entre 1967 y 1978.
El edificio de la segunda sede de la ''' Biblioteca Nacional de Berlín''' (''Staatsbibliothek zu Berlin''),  situado en Potsdamer Strasse 33 de Berlín, es una obra de [[Hans Scharoun]] y [[Edgar Wisniewski]] construida entre 1967 y 1978.
La biblioteca se sitúa en el límite oriental de la Kulturforum, un complejo de edificios que incluye también la Filarmónica de Scharoun, la sala de música de cámara y la Nueva Galería Nacional de Mies van der Rohe Neue.
El edificio exhibe un lenguaje arquitectónico familiar con la Filarmónica de Scharoun (finalizado en 1963), pero agradablemente y adecuadamente adaptado al programa de una biblioteca. Los volúmenes de las salas de lectura, oficinas, y las depósitos están aparentemente hilvanados entre sí por escaleras y pequeños cambios de nivel. El edificio invita a ser explorado.
Junto con la Biblioteca Exeter diseñada por Louis Kahn, la Staatsbibliothek es probablemente la más famosa de las bibliotecas modernas. Su contribución al conocimiento de los arquitectos de un tipo de edificio con una larga y bien documentada historia ha sido muy influyente en el diseño de edificios posteriores. Siendo un edificio en el que su forma deriva de su función, no resulta una mera suma de partes funcionales.
Su expresividad, así como la de otros edificios de Scharoun en el Kulturforum, es personal e idiosincrásica de manera que marca un claro contraste con el estilo canónico internacional exhibido por su vecino Mies van der Rohe en la Neue Nationalgalerie (1965-1968).
==Planos==
==Planos==
[[Archivo:Scharoun y Wisniewski.Biblioteca Berlin.Planos4.jpg|center|700px|Planta tercera]]
[[Archivo:Scharoun y Wisniewski.Biblioteca Berlin.Planos4.jpg|center|700px|Planta tercera]]
Línea 27: Línea 38:
</googlemap>
</googlemap>
</center>
</center>
==Referencias==
* http://www.galinsky.com/buildings/staatsbibliothek/index.htm
{{Bibliotecas}}{{Berlín}}{{1960}}{{1970}} [[Categoría:Hans Scharoun]][[Categoría:Edgar Wisniewski]]

Revisión del 20:33 31 may 2010

Staatsbibliothek.jpg

El edificio de la segunda sede de la Biblioteca Nacional de Berlín (Staatsbibliothek zu Berlin), situado en Potsdamer Strasse 33 de Berlín, es una obra de Hans Scharoun y Edgar Wisniewski construida entre 1967 y 1978.

La biblioteca se sitúa en el límite oriental de la Kulturforum, un complejo de edificios que incluye también la Filarmónica de Scharoun, la sala de música de cámara y la Nueva Galería Nacional de Mies van der Rohe Neue.

El edificio exhibe un lenguaje arquitectónico familiar con la Filarmónica de Scharoun (finalizado en 1963), pero agradablemente y adecuadamente adaptado al programa de una biblioteca. Los volúmenes de las salas de lectura, oficinas, y las depósitos están aparentemente hilvanados entre sí por escaleras y pequeños cambios de nivel. El edificio invita a ser explorado.

Junto con la Biblioteca Exeter diseñada por Louis Kahn, la Staatsbibliothek es probablemente la más famosa de las bibliotecas modernas. Su contribución al conocimiento de los arquitectos de un tipo de edificio con una larga y bien documentada historia ha sido muy influyente en el diseño de edificios posteriores. Siendo un edificio en el que su forma deriva de su función, no resulta una mera suma de partes funcionales.

Su expresividad, así como la de otros edificios de Scharoun en el Kulturforum, es personal e idiosincrásica de manera que marca un claro contraste con el estilo canónico internacional exhibido por su vecino Mies van der Rohe en la Neue Nationalgalerie (1965-1968).


Planos

Planta tercera
Planta segunda
Planta primera
Planta baja

Otras imágenes

Situación

<googlemap version="0.9" lat="52.507158" lon="13.370436" type="satellite" zoom="17" controls="large"> </googlemap><googlemap version="0.9" lat="52.507053" lon="13.370683" type="map" zoom="15" controls="large"> 52.507151, 13.370404 </googlemap>

Referencias


Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Biblioteca_Nacional_de_Berlín&oldid=169434